julio 06, 2020

Camino con Jesús
17. LOS DOS DEUDORES
·      Base bíblica: Mateo 18:19-30
·      Verdad central: Perdonar nos ayuda a llevarnos bien con Dios y con los demás.
·      Objetivos:
-       Comprender que el perdón los libera y produce paz.
-       Aceptar que Dios quiere que tengan buenas relaciones con los demás.
-       Decidir perdonar a los que los ofenden.

Presentación del estudio
Esta era una de las tantas ocasiones en que Jesús le enseñaba a sus amigos, los discípulos. – Deben perdonar a todos los que los ofenden.- dijo Jesús.
Pedro, uno de los amigos de Jesús, se quedó pensando en estas palabras y le preguntó:
-“Señor, ¿Cuántas veces perdonare al que me ofende?¿Hasta siete?”.  Jesús le contestó que más bien tenía que perdonar 70 veces 7 eso equivalía a ¡490 veces! Imagínense!!! Lo que Jesús quería enseñar es que el número de veces que debemos perdonar es infinito.
Para que comprendieran mejor les cono la siguiente parábola.
Un rey dijo a sus siervos: - “Quiero saber cómo están mis cuentas y quienes me deben”. Los contadores encontraron que había alguien que le debía una suma muy alta y el rey pidió que lo trajeran.- “Señor, no tengo dinero para pagarle”-dijo el hombre al rey.-“Entonces, dame a tu mujer, tus hijos, y todo lo que tengas. Así me pagaras lo que me debes”- contestó el rey. El hombre de rodillas le suplico al rey que perdonara su deuda y este lo hizo.
El hombre salió del palacio feliz porque era libre de su deuda, pero en el camino se encontró con uno que le debía una cantidad pequeña de dinero y al verlo le gritó:-¡Págame lo que me debes! El otro le contestó:-“No tengo dinero para pagarte ahora”.
Entonces, lo agarró por el cuello y le dijo:- “Págame ahora mismo”. Y sin escuchar su clamor, lo encarcelo hasta que le pagó el último centavo. El rey se enteró de lo que el hombre había hecho y lo mandó a llamar.-Siervo malvado, te perdone TODA TU DEUDA. ¿No debías tu también perdonar y tener misericordia de tu compañero como yo la tuve contigo?, le dijo el rey y lo entregó a los verdugos, quienes lo azotaron y obligaron a pagar hasta el último centavo.  Cuando Jesús terminó de narrar esta historia, les dijo: - Si ustedes no perdonan las ofensas que les hacen, tampoco mi Padre les perdonara. Para vivir en los cielos es necesario perdonar.

Aplicación:
Dios quiere que nuestros corazones estén libres de cualquier sentimiento negativo como rencor, odio. Si perdonamos a los que nos ofenden sabremos vivir y compartir con otras personas y esto nos dará paz y tranquilidad. El amor, la misericordia y el perdón, son características que agradan a Dios. Y cada vez que oremos debemos pedirle perdón por las cosas malas que hacemos y el ambos perdonara, a su vez pedirle que nos ayude a nosotros a hacer lo mismo.
Versículo para memorizar:
“PERDONAD Y SEREIS PERDONADOS”
Lucas  6:37

Canción sugerida:
https://www.youtube.com/watch?v=Cya-dR4dyXk  Solo el amor, solo el perdón.

Actividades sugeridas:
1.-Podríamos construir un cubo del perdón como el de abajo y asi ejercitar momentos y ocasiones que en nuestra vida cotidiana nos suceden, en las cuales debemos poner en practica lo aprendido, entendiendo asi que el amor de Dios es inmenso y siempre esta ahí para perdonarnos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario