junio 04, 2020

Personajes del Antiguo Testamento



5. EL SECRETO DE LA REINA ESTER
·      Base bíblica: Ester 8,9:18-23
·      Verdad central: Dios es la fuente de la verdadera alegría.
·      Objetivos:
-       Narrar los hechos sobresalientes de la historia bíblica.
-       Apreciar la manifestación de la “alegría” ante los milagros de Dios.
-       Creer que solo Dios es quien puede dar alegría en momentos de tristeza y dificultad.
Presentación del estudio
Los judíos que vivían en Persia estaban muy tristes esperaban con resignación su triste final, nada los consolaba. En esa época la mayoría de los judíos vivían en el exilio en lugares donde los dominaban los persas. Solo una pequeña población judía vivía en la tierra de Israel, los demás estaban en Persia.
Pero ¿Que causaba esa tristeza? Asuero, el rey de los persas, había firmado una ley en la que decía que todos los judíos serian exterminados .Esta orden fue aprobada por sugerencias de Amán, el asistente del rey que odiaba a los judíos, ¡era un enemigo del pueblo de Dios! Él le había tendido una trampa al rey Asuero para que firmara el decreto. Su deseo era acabar con todos los judíos del reino. Esta orden fue aprobada por sugerencia de Amán, su asistente que odiaba a los judíos, ¡Él era un enemigo del pueblo de Dios!
Cuando el rey firmo el decreto no sabía que su esposa Ester era judía, ella nunca le había revelado su procedencia .Pero la reina Ester tenía un plan para salvarlos. Para que los ayudara y se cumpliera el objetivo, los judíos debían de orar y ayunar. El pueblo apoyo a la reina quien se presento ante el rey confiada en la ayuda de Dios. Su plan tuvo éxito porque el rey le recibió y le dijo que le concedería lo que quisiera. Antes de expresar su petición, ella le revelo al rey Asuero su secreto, le conto que era judía. También denuncio a Amán y le explico al rey que él quería destruir a su pueblo y a ella. Asuero se enojo por esto y mando a matar a Amán. El

plan de la reina tuvo éxito y después le reveló al rey su secreto, que rea judía y que Amán quería destruir a su pueblo y a ella.
El rey firmó nuevas leyes que favorecían y salvarían la vida de su reina y de todos los judíos .Cuando las personas del pueblo de Dios escucharon las buenas noticias estallaron de alegría y festejaron con gozo. Era tanto el regocijo que establecieron celebrarlo cada año como un día de gozo, fiesta y regocijo. Fue así como los judíos de Persia pudieron vivir en paz y prosperidad. Muchos años han pasado de este acontecimiento y los judíos siguen celebrando esta fiesta que es conocida como la “Fiesta de Purim”. La verdadera esencia de la fiesta de Purim es la alegría que sintieron al ver como Dios actuó de manera milagrosa para librarlos de la muerte.

Aplicación:
Alegría, es el grato y vivo movimiento de ánimo, es sentirnos satisfechos. Este sentimiento está relacionado con agradecimiento (que aprendimos en la clase pasada), porque cuando somos agradecidos nos sentimos contentos. La alegría produce sensaciones de agrado, esperanza y estima y su fuente viene del amor de Dios. Muchas veces nos sentimos tristes o enojados y esto nos impide ver a Dios actuando en nuestra vida, pero si nos enfocamos en lo bueno que tenemos y en todo lo que nos ha dado, cambiaremos nuestra tristeza en gozo. No somos felices cuando obtenemos lo que queremos, sino cuando nos contentamos con lo que somos y tenemos. Dios es la fuente de la alegría, nada nos llena más que saber que vive en nuestro interior, que nos provee todo, que nos cuida y nos protege.

Versículo para memorizar:
ESTE ES EL DÍA QUE HIZO JEHOVÁ; NOS GOZAREMOS Y ALEGRAREMOS EN ÉL (Salmo 118:24)

Canción sugerida:

Actividades sugeridas:
1.    Prepare un cuaderno o libreta y dedique todas las noches unos minutos a escribir o dibujar lo bueno que hapasado a lo largo del día.
Puede ser cualquier cosa: la amabilidad del cajero del supermercado, un abrazo de un amigo, un rato jugando en el jardín, un baño de espuma…


2.    Puedes escribir o dibujar una lista de motivos por los que debes sentir alegría en tu vida, pégalos en una pizarra o mural para recordar cada día que debes dar gracias a Dios.

3.    Apréndete estos chistes y dilos cuando estés con tus papitos y familia. Será un momento de mucha alegría y entretención familiar.






No hay comentarios:

Publicar un comentario