junio 04, 2020

Personajes del Antiguo Testamento


3. EN LA CUEVA DE ADULAM
·      Base bíblica: 1º de Samuel 22:1-2; 24:1-6
·      Verdad central: Esforzarse y ser valiente es un mandato de Dios.
·      Objetivos:
-       Conocer los aspectos positivos de la vida de David.
-       Aceptar que Dios pide que seamos valientes.
-       Mantener una actitud valiente frente a los retos.

Presentación del estudio:
Cuando David derrotó al gigante Goliat, el rey Saúl lo puso a cargo de sus soldados. Este joven era valiente y lo demostraba en las batallas, por eso, cuando muchas personas lo admiraban. En medio de sus triunfos no se olvidaba de Dios. Por las mañanas o en las noches cantaba hermosas alabanzas a Jehová.  Todas estas cosas lo hacían muy especial y popular, de manera que todos los miraban. En cierta ocasión Saúl y David regresaron a casa después de una gran batalla y un grupo de mujeres le salió al encuentro cantando y danzando a son de panderos. – “Saúl mató a sus miles y David a sus diez miles” gritaban. Esto no agradó al rey y desde ese momento sintió envidia de David. Su actitud hacia él cambió y lo aborreció cada día más hasta que un día trato de matarlo Así que David tuvo que huir del palacio y se escondió en una cueva llamada Adulam para salvar su vida.
Entonces, David tuvo que huir de Saúl y se fue a vivir en el desierto y en cuevas, sin comida y sin luz, sin su familia. Pobre David, su vida corría peligro porque el rey y su ejercito lo buscaban para matarlo. ¡que miedo! Dios le dijo a David que no debía hacerle ningún daño a Saúl, aunque ya no era el rey que Dios quería para su pueblo, todavía era el rey.
Saúl buscó y buscó a David sin parar, una noche decidió entrar a una cuerva para descansar y allí durmieron. Pero ellos no sabían que en el fondo de la cueva estaban David y sus hombres. David sin despertar al rey Saúl se acercó a él y sus soldados le sugirieron que se vengara y lo matara. ¿Qué creen que hizo David? ¿sentiría deseos de matar al rey Saúl? Probablemente, así lo pensó ya que tenía mucho que ganar: se quitaría a un enemigo de encima y no tendría que huir, pero lo mejor de todo es que ocuparía la posición de rey y dejaría de vivir en cuevas para irse a un palacio. Pero David sabía que Saúl había sido escogido y ungido por Dios y les respondió a sus hombres: “Jehová me guarde de hacer tal cosa contra mi Señor”.
Entonces, se levantó y sin hacer ruido se acercó a donde estaba Saúl y con cuidado cortó con su espada el borde de la capa del rey se fue de allí. ¡que fácil hubiera sido matar a Saúl mientras dormía!, pero prefirió mantenerse fiel al Señor a pesar de las circunstancias.
Saúl se despertó y saló de la cueva sin saber que su enemigo había estado junto a él y que hubiera podido matarlo. La enseñanza de esta historia no es la valentía de David en las guerras y batallas, sino en que honró al Señor a pesar de las circunstancias. Una persona es valiente cuando logra vencer sus temores o dudas y actúa con decisión y firmeza.
Aplicación:
Valentía es afrontar riesgos y vencer miedos. David seguía corriendo el riesgo de que Saúl lo matara, pero Dios premió su fidelidad y en el tiempo adecuado reinó.  En ocasiones nuestra valentía no cambia al mundo. La valentía se demuestra en los grandes actos, pero también en las pequeñas acciones cotidianas; cuando hay circunstancias favorables para pecar, pero se toma la decisión de permanecer fieles al Señor

Versículo para memorizar:
“ANÍMATE Y ESFUERZATE, NO TEMAS, NI DESMAYES,
PORQUE MI DIOS ESTARÁ CONTIGO”
1º de Crónicas 28:20
Canción sugerida:
https://www.youtube.com/watch?v=j0pWRbxC6NA HISTORIA DE LA BIBLIA, DAVID Y SAUL

Actividades sugeridas:
Presente los reyes simultaneamente con la historia y corté la punta del manto del Rey Saúl.







1 comentario: