junio 04, 2020

El maravilloso Libro de Dios

11. UN LIBRO QUE NOS INVITA A ALABAR A DIOS.
·       Base bíblica: Salmo 107, 150
·       Verdad central: Los salmos nos enseñan a alabar a Dios.
·       Objetivos:
-  Conocer la importancia del libro de los Salmos.
-  Enumerar algunos salmos conocidos.
-  Alabar a Dios usando el Libro de los Salmos.

La Biblia nos enseña la forma de alabar a Dios y nos dice que debemos hacerlo en todo tiempo (Salmo 34:1) Fuimos creados para alabanza de su gloria (Isaías 43:21) la alabanza viene de un corazón agradecido y lleno de amor de Dios. En los 150 capítulos que componen el Libro de los Salmos, encontramos muchas razones para expresar la alabanza y agradecimiento a Dios. La alabanza es el medio por el cual se reconoce que Él es el único y verdadero y se merece “adoración suprema”. En los aproximadamente 262 pasajes del Antiguo Testamento un total de 93 son extraídos del Libro de los Salmos.

Presentación del estudio
Los Salmos son textos que pertenecen a la Biblia y fueron escritos hace miles de años. La gran mayoría están descritos en forma de poesías, hermosas oraciones y alabanzas al Señor. Los 150 salmos que contiene este libro declaran una variedad de emociones, como desesperanza, tristeza, alegría y amor, que casi siempre terminan en palabras de agradecimiento y exaltación al Señor, por eso, muchos de ello serán usados por los judíos como libro de cantos en el templo.
Ese Libro es muy especial, podemos usar su contenido para orar al Señor en cualquier situación: peligro, miedo, dolor, preocupación, pero también para adorarle, agradecerle por sus bendiciones, exaltarlo cuando estamos alegres... A la gran mayoría de las personas les gusta leeros porque son sencillos y prácticos y describen imágenes que nos ayudan a entender la ausencia de Dios, por ejemplo, que Él es el pastor y nosotros somos las ovejas de su rebaño, o que es como un castillo que nos protege.... ¿pueden ayudarme a decir otros ejemplos?.
Aunque todos los Salmos son hermosos y tienen muchas enseñanzas, mencionaremos algunos de los más conocidos y que más gustan a las personas. Sin duda alguna el 23 es muy especial. ¿Cuántos pueden recitar algún fragmento de este salmo?. Abramos la biblia y leámoslo. ¿De qué habla este salmo? Describe la relación de un pastor con sus ovejas y la compara con Dios y su rebaño (la iglesia). EL 91, usa varios símbolos como el castillo, el cuidado de las aves a sus polluelos.... Para que veamos a Dios como nuestro protector. El 33, es un salmo de alabanza, que nos motiva a regocijarnos en el Señor y a respetalo. El 15, lo escribió David, rey de Israel, y habla sobre el tipo de creyente que entrará al tabernáculo de Dios o a su presencia, los que son honrados, dicen la verdad y no mientes o hacen cosas malas. También expresa la idea de que Dios honrará a los creyentes que le temen. El Salmo 139, nos enseña que Dios es omnipresente y omnisciente, que está en todas partes, que todo lo sabe y lo ve. El 150, es un canto de alabanza y adoración, nos dice como debemos alabar: con alegría y gozo, pero también donde debemos hacerlo: en su santuario no se refiere exactamente al templo, si no cualquier lugar que escojamos para hacerlo.
Aplicación:
Los Salmos son un modelo de cómo alabar a Dios. David y muchos otros escritores nos enseñan la importancia de la auténtica adoración la cual no solo se limita a lo que decimos y expresamos con nuestros labios, sino básicamente a nuestro comportamiento. Un verdadero adorar vive y actúa para agradar al Señor, sino obedecemos a Dios no lo estamos adorando. Cada día podemos leer un salmo y expresárselo a Dios en forma de alabanza y adoración.

Versículo para memorizar:
“BENDICE, ALMA MÍA, A JEHOVÁ,
Y BENDIGA TODO MI SER SU SANTO NOMBRE ” 
SALMO 103:1

Canción sugerida:
https://www.youtube.com/watch?v=__v8ySbj6q0&t=3s LA BIBLIA DICE LA VERDAD DE DIOS

Actividades sugeridas:

Poesía coreada:
Pueden leer en forma antifonal el Salmo 136. Uno lee una parte del salmo y los
demás en coro pueden contestar “porque para siempre es su misericordia” Ejemplo (papá o mamá lee) Alabad a Jehová porque Él es bueno.
Los demás contestan en coro Porque para siempre es su misericordia. Y así sucesivamente...

OTRAS ACTIVIDADES QUE PUEDES REALIZAR SON:





No hay comentarios:

Publicar un comentario