junio 04, 2020

El maravilloso Libro de Dios

10. SALOMÓN JUZGA CON SABIDURÍA.
·  Base bíblica:1 Reyes 3:11,16-28; Proverbios 3:1-8
·  Verdad central: La Biblia es fuente de Sabiduría.
·  Objetivos:
-  Saber que Dios quiere que sus hijos adquieran sabiduría. 
-  Reconocer que si leen la biblia pueden ser sabios.
-  Buscar la sabiduría que hay en la palabra de Dios.


Presentación del estudio

Salomón asumió el liderazgo de Israel siendo un joven (es posible que tuviera unos 20 años). Como sabía que necesitaba la sabiduría, para dirigir a la nación, pidió a Dios que se la otorgara. Dios le hablo en sueños y le dio lo que le pidió. Pero también, condicionado a la obediencia, le dio riquezas, honores y una larga vida. Dirigió sabiamente a Israel y dice la biblia que no hubo antes ni después un rey como Salomón. Su sabiduría se ve reflejada en los proverbios, en el capítulo 3 por ejemplo se ofrece una serie de consejos hablando de padre a hijo. Salomón insta a obedecer las directrices divinas para el diario vivir. Una de las recompensas de guardar los mandamientos del Señor es largura de días y paz. Los términos “misericordia” y “verdad” del verso 3, hablan de la fidelidad de Dios a sus promesas. El judaísmo aplicaba los términos “átalas” y “escríbelas” en forma literal. En la cabeza y en las manos se usaban las filacterias (amuleto), que contenían porciones de las escrituras. El proverbista dice: no seas sabio en tu propia prudencia. “Buscar sabiduría”, en los tiempos de Salomón y para el pueblo de Dios, equivalía a “buscar el conocimiento de Dios”. De principio a fin Proverbios trata con los asuntos prácticos del individuo que conoce a Dios y le enseña al creyente a vivir sabiamente.
El joven Salomón, el nuevo rey de Israel, debía dirigir a una nación grande pero no sabía cómo hacerlo. Él no se quería equivocar ¡Cometer errores como rey seria terrible! Y como no quería ofender a Dios; le pidió que le diera sabiduría. El Señor se agradó de su petición y se la concedió. Salomón comenzó a reinar y la sabiduría que dios le dio le ayudó para que fuera un excelente monarca. De todas partes

venían reyes y gobernantes para que les ayudará a tomar decisiones importantes. También lo buscaban personas de su pueblo para que les ayudara en sus problemas. Una de las historias más recordadas por la sabiduría que este rey mostró fue cuando dos mujeres llegaron ante él para pedirle justicia.
El caso fue que una de las mujeres le dijo: “Hace unos días di a luz un bebé, y tres días después esta mujer tuvo el de ella, pero sucedió que su niño murió porque se acostó sobre él. Pero mientras yo dormía, ella colocó a su niño muerto junto a mí y se llevó el mío” La otra mujer interrumpió diciendo: - “¡No el niño vivo es el mío, el tuyo es el muerto!” las mujeres siguieron discutiendo y alegando que el bebé vivo les pertenecía. Salomón observaba la escena y pensaba “¿de quién será realmente el niño?” Entonces supo lo que tenía que hacer y dijo: - “¡Guardias traigan una espada!”. Cuando trajeron la espada el rey ordenó: - “Corten al niño por la mitad y den una parte a cada mujer”. La verdadera madre del niño con un grito desgarrador exclamó – “No, por favor no lo maten! Prefiero que se lo den a ella, pero que mi hijo viva ¡Por favor déjelo que viva”. Mientras la otra mujer decía – “Ni para ti, ni para mí, que lo partan”. El rey supo quién hablaba la verdad y dijo: - Entreguen el niño a la verdadera madre. La mamá del bebé fue la que estuvo dispuesta entregarlo para salvarle la vida.
En todo lugar se supo de ese juicio, y comentaron de la gran sabiduría que tenía el rey. Dios le dio sabiduría a Salomón y le enseñó cómo usarla para provecho y beneficio de su pueblo. Esa sabiduría no sólo era para los tiempos del rey; también ha sido transmitida a nosotros por medio de su Palabra. El Señor guió a Salomón para que escribiera muchos consejos sabios los cuáles están en la Biblia, específicamente, en el libro de Proverbios. Este libro nos da una serie de consejos que si los leemos y ponemos en práctica nos ayudan a vivir en paz y armonía con Dios y los demás, pero sobretodo temer o respetar al Señor.
Aplicación:
Salomón pidió sabiduría para hacer las decisiones correctas y gobernar a una nación, nosotros la necesitamos para manejar adecuadamente nuestras vidas. Dios quiere que seamos sabios y la única fuente de sabiduría es la biblia. Si estudias su palabra conocerás más de Dios y al conocerlo aprenderás a tomar decisiones correctas y a agradarle en todo. La sabiduría es muy valiosa, más valiosa que todo lo material pues con ella se puede obrar correctamente. Pidamos a Dios sabiduría sobre todas las cosas materiales: “amado Señor, gracias porque tengo tu palabra que me hace sabio. Ayúdame a aprenderla y retenerla en mi mente y mi corazón.”

Versículo para memorizar:
“Y TEMIERON AL REY, PORQUE VIERON QUE HABÍA EN ÉL SABIDURÍA DE DIOS PARA JUZGAR”
1 Reyes 3:28
Canción sugerida:
https://www.youtube.com/watch?v=7QaLnMKQKVM SALOMÓN, REY MUY SABIO. https://www.youtube.com/watch?v=wJDvs0_atew CANCIÓN “CON SABIDURÍA”
https://www.youtube.com/watch?v=B2CFz_JYmkM VIDEO “LA SABIDURÍA DE SALOMÓN”

Actividades sugeridas:
1. Escoge uno de los proverbios y escríbelo o aprende de memoria, y luego se lo recitas o lees a tu familia.
1.    “Oye, hijo mío, la instrucción de tu padre, Y no desprecies la dirección de tu madre” (1:8).
2.    “Si los pecadores te quisieren engañar, No consientas” (1:10).
3.    “Fíate de Jehová de todo tu corazón, Y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, Y él enderezará tus veredas” (3:5–6).
4.    “Bienaventurado el hombre que halla la sabiduría, Y que obtiene la inteligencia” (3:13).
5.    “Los labios mentirosos son abominación a Jehová; Pero los que hacen verdad son su contentamiento” (12:22).
6.    “La blanda respuesta quita la ira” (15:1).
7.    “El corazón alegre hermosea el rostro” (15:13).
8.    “Jehová está lejos de los impíos; Pero él oye la oración de los justos” (15:29)
      9. “Mejor es adquirir sabiduría que oro preciado” (16:16).
10. “Antes del quebrantamiento es la soberbia, Y antes de la caída la altivez de espíritu” (16:18).
11. “Panal de miel son los dichos suaves; Suavidad al alma y medicina para los huesos” (16:24).
12. “Mejor es el que tarda en airarse que el fuerte” (16:32).
13. “En todo tiempo ama el amigo” (17:17).
14. “El corazón alegre constituye buen remedio” (17:22).
15. “El vino es escarnecedor, la sidra alborotadora, Y cualquiera que por ellos yerra no es sabio” (20:1).
16. “Aun el muchacho es conocido por sus hechos, Si su conducta fuere limpia y recta (20:11).
17. “Cuál es su pensamiento en su corazón, tal es él” (23:7).
18. “No digas: Como me hizo, así le haré” (24:29).
19. “El hombre de verdad tendrá muchas bendiciones” (28:20).
20. “El que confía en Jehová, será exaltado” (29:25).


No hay comentarios:

Publicar un comentario