Parábolas del reino de los cielos
Nº 8
21. CONVERSANDO CON DIOS
· Base bíblica: Jeremías 29:11-13
· Verdad central: Podemos hablar con Dios por medio de la oración
· Objetivos:
- Comprender que la oración los mantiene conectados con Dios
- Aceptar que es importante orar en todo momento y lugar
- Motivarse a orar a Dios en todo momento
Presentación del estudio
Hablar con una persona es dialogar, pero hablar con Dios es orar. Entonces orar es hablar o dialogar con el Señor. Cuando Dios creó al hombre su intención fue mantener un diálogo constante con Él, pero aprendimos que esa relación se rompió cuando pecamos. Dios desea que sigamos en comunicación con Él y eso lo logramos a través de la oración. La oración te une a Dios.
El móvil principal que nos debe mover para hablar con Dios es, el amor que sentimos por Él. Cuando amamos a alguien queremos verlo, hablar y compartir con esa persona. Por ejemplo, cuando mamá o papá salen de viaje, lo extrañan y desean verlo. Dios desea que lo extrañemos cuando no le hablamos.
¿Por qué Jesús nos enseñó la importancia de la oración? ¿Por qué en la Biblia leemos que el oraba con frecuencia? Porque amaba a su Padre Celestial y quería estar cerca de Él. De la misma forma nosotros debemos orar porque necesitamos estar cerca de Dios para crecer espiritualmente. Si no hablamos con Dios no lo conoceremos y no crecemos. Cuando no oramos no podemos tener la armadura y estamos desprotegidos contra los ataques del enemigo. Si estamos tristes, angustiados o con problemas y hablamos con el Señor y le decimos cómo nos sentimos Él nos escuchará y consolará. ¿Pueden pensar en algún otro motivo por el cual debemos dialogar con Dios?
Algunas personas cuando piensan en la oración se imaginan algo aburrido y forzado, pero no es así. Dios es nuestro amigo y cuando conversamos con Él todo debe fluir naturalmente. Cuando están con sus mejores amigos hablan de muchas cosas, sin aburrirse o pensar y ahora… ¿qué digo?
Entonces lo primero es dejar que todo fluya, luego saludamos a Dios ¿Cómo? agradeciéndole por sus bendiciones y diciéndole palabras bonitas que reconozca quién es Él. La conversación con Dios también debe incluir pedirle perdón por nuestros pecados, luego le hacemos las peticiones, las nuestras y las de otras personas. Y por último debemos darle tiempo a Dios, permanecer en silencio para que nos hable. En la oración también debemos escuchar, si no lo hacemos no es conversación porque sólo hablamos nosotros, esto se requiere práctica, pero entre más pronto comience más rápido lo lograrás
Aplicación:
La oración es parte importante para nuestro crecimiento espiritual, porque nos conecta con Dios y nos mantiene vivos.
Muestra un girasol y pregunté cuánto saben ¿por qué se llaman girasoles? Cada día los girasoles se despiertan y se mueven hacia el sol, siguiendo al astro en su ruta de este a oeste, como agujas de un reloj. Por la noche vuelven a hacerlo en sentido contrario para esperar su salida en la mañana del día siguiente. Ellas dependen del sol, su vida está en verlo y sentirlo, cuando dejan de hacerlo mueren. Debemos aprender de estas flores y levantar los ojos para orar a Dios depender de él durante el día y antes de dormir prepararnos para seguir el nuevo día con Él. Todo el día debemos estar en contacto con Él.
Versículo para memorizar:
“Y ORARÉIS A MÍ, Y YO OS OIRÉ”
Jeremías 29:12
Actividades sugeridas:
Alfombra de oración:
Tome el pequeño pedazo de alfombra y escriba con un marcador, “MI ALFOMBRA DE ORACION.” Y luego deje que los niños los decoren con marcadores o pinturas. Pueden poner sus manos, flores, etc. Después, ésta alfombra podrá ser puesta al lado de sus camas para que ellos recuerden orar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario