abril 07, 2020


Parábolas del reino de los cielos
Nº 4

17. Hierbas buenas y hierbas malas.
·      Base bíblica: Mateo 13:24-30, 36-41  
·      Verdad central: Los seguidores de Jesús se conocen por su buen comportamiento.  
·      Objetivos:
- Conocer el significado de la parábola del trigo y la cizaña.
- Orar por las personas que su comportamiento no agrada a Dios.
- Proponerse a que su comportamiento sea acorde a lo que el Señor le agrada.
Presentación del estudio.
En la época de Jesús la agricultura era una actividad conocida por todos ya que la gran mayoría se dedicaba a esa labor. Uno de los cultivos más conocidos era el trigo, porque de él sacaban el pan, el alimento más popular de la época. En esta ocasión Jesús narró una parábola o historia relacionada con el trigo.
La parábola dice que el dueño de un terreno y sus trabajadores sembraron semilla de trigo durante el día. Al caer la noche cuando todos descansaba, un enemigo invadió la plantación y sembró mala hierba entre os granos de trigo. Cuando las semillas germinaron los trabajadores se dieron cuenta que junto al trigo también estaba creciendo hierba mala o cizaña y le avisaron a su jefe. ¿Arrancamos la mala hierba? – preguntaron los trabajadores. La mala hierba representa a los que no aman a Dios.
El granjero que tenía mucha experiencia en los cultivos les dijo: -No, o pueden arrancar, su lo hacen se confundirán y removerán también el trigo, porque las raíces de la cizaña están junto al trigo. Dejen que crezcan y den fruto, entonces podremos diferenciarlas fácilmente. El trigo y la hierba mala creciendo al mismo tiempo, ambas se parecían. ¡Era muy difícil distinguirlas!, pero cuando dieron fruto, se podía ver perfectamente la diferencia entre ellas. La espiga del trigo es más alta y abultada, en cambio la espiga de la cizaña es pequeña y aplanada, su grano es de un color gris oscuro. El granjero dijo: ¡Es tiempo de cortar las hierbas malas! Al trigo lo guardaron en los graneros y quemaron a las hierbas malas. Tu buen comportamiento resaltará entre los malos.
 Jesús explico la parábola y dijo, yo soy el granjero porque siembro palabra de Dios e los corazones. La cizaña representa a los que no aman a Jesús cuyas acciones son malas. El trigo somos los cristianos los que mostramos buenas acciones. Dejar que Jesús se encargue de los que dicen que son cristianos y sus acciones no son buenas.
Aplicación
En muchos lugares nos encontraremos con personas que nos harán creer que aman a Jesús, pero sus acciones no son buenas, no concuerdan con lo que enseñan. Esas personas dirán que aman a Jesús, pero puede que incluso nos traten mal. ¿Qué debemos hacer con ellas?, ¿apartarlas?, ¿rechazarlas? No, Jesús dijo que no debíamos preocuparnos por sacar las malas hierbas que crecen a nuestro alrededor (porque podemos hacer más daño que bien). La hierba mala o personas malas son tratadas por Dios, Él sabe el momento de perdonarlas o de ajustar cuenta con ellas. Podemos orar para que Dios las cambie, pero nada más que eso, debemos concentrarnos en nosotros en los frutos que damos, en las acciones que hacemos sean buenas y de acuerdo lo que al Señor le agrada.
Versículo para memorizar:
“POR SUS FRUTOS LOS CONOCEREIS”
(Mateo 7:20)

Canción sugerida: “Queremos ser un pueblo fuerte”

Actividades;
-Pueden compartir juntos un snack que contenga trigo y sea saludable y reflexione: El pan y las galletas fueron elaboradas con harina de trigo, así como el pan es un alimento bueno para la nutrición, también nosotros podemos dar buenos frutos para bendición.
- Pida al niño que escriba una oración en la cual se comprometa a que su comportamiento sea acorde a lo que el Señor le agrada.

 Dibuje o imprima un árbol y debajo de él ponga semillas del color del fruto. Explique que las buenas semillas, dan buenos frutos.






No hay comentarios:

Publicar un comentario