Devocionales CMVida Infantil
Nº 7
¿Cómo llegar a ser un hijo de Dios?
7. ¿Quién manda?
· Base bíblica: Salmo 143:8-10, Juan 6:38
· Verdad central: Siempre debemos hacer lo que agrada a Dios
· Objetivos:
- Reconocer que cuando invitaron a Jesús a su corazón, le entregaron su vida.
- Aceptar la importancia de agradar a Dios
- Reconocer que cuando invitaron a Jesús a su corazón, le entregaron su vida.
- Aceptar la importancia de agradar a Dios
- Adquirir nuevos hábitos que agraden a Jesús
Presentación del estudio.
Para tener un corazón limpio necesitamos aceptar a Jesús y pedirle que nos perdone. Pero todo no se queda ahí, nuestra forma de comportarnos debe cambiar. ¿Por qué? Porque ya no debemos hacerlo que nos agrada a nosotros, sino a Dios. Recuerden que para poder ser perdonados necesitamos aceptar a Jesús y desde ese momento pasamos a ser de su propiedad. Antes de conocerlo hacíamos lo que queríamos, desobediencia a los maestros, berrinches, peleas, groserías….
Ya no mandamos sobre nuestros deseos, somos nuevas criaturas y le pertenecemos, ya no vivimos para hacer nuestra voluntad sino la de Dios. Recuerda que, aunque Jesús limpio y compro con su sangre, seguimos teniendo libertad para pecar o para no hacerlo. Pecar es decidir hacer nuestra voluntad y no lo que Dios desea. Santidad es decidir hacer lo que agrada al Señor. Jesús espera que sus seguidores se mantengan limpios y puros. Aunque es normal que fallemos en el intento debemos pedirle perdón cada vez que le desobedezcamos, apartarnos del pecado y evitar las tentaciones.
Si al aceptar a Jesús tenemos una vida diferente debemos hacer ciertos cambios importantes y básicos para mantener la comunicación con ÉL. Ser obedientes con los padres y personas de autoridad. Escuchar con atención la lectura de la palabra. Dar gracias a Dios por todo, por cada cosa que recibas o pase, ser amables con todas las personas, ser generoso, compartir lo que tienes evitar las peles, no ser caprichoso, respetar con paciencia tu turno… (Anime a los niños a completar la lista.)
Niños, quizás les parezca muy difícil saber cuál es la voluntad de Dios pero si ante cada situación de duda piensan ¿Agradaría esto a Dios? Sabrán qué hacer. Muchas personas que hoy son adultos recibieron a Jesús en su corazón cuando fueron niños (si es su caso, cuente su testimonio) y desde entonces experimentaron lo que significa agradar a Dios: Rechazar lo que no aprueba y decir sí a todo lo que le complace. Al inculcar nuevos hábitos para relacionarte con el Señor, te facilitará hacer lo que le agrada y serás feliz.
Estas acciones nos mantienen en contacto con Dios:
Versículo para memorizar:
“PORQUE YO HAGO SIEMPRE LO QUE LE AGRADA”
(Juan 8:29)
Canción sugerida: “3 PALABRITAS SOLAS”, “SOMOS UN PUEBLO PEQUEÑO”
Actividades:
-Palomitas de maíz: Necesita: aceite, maíz en grano, azúcar, una olla.
Antes de hacerlas muestre el maíz sin explotar y póngalo en un plato. Mientras las haga incluya a los niños con las precauciones pertinentes y muéstreles cómo van explotando y que comparen el maíz antes de cocinarlo y después.
Explique; el maíz sin calor simboliza nuestra vida sin Jesús, y el maíz reventado representa cuando le pedimos que nos limpie con su sangre. Sin Jesús nuestro corazón es como el maíz crudo, oscuro, y duro. Jesús es como el fuego o microondas que lo cocina, lo blanquea y ablanda. Cuando le pedimos que entre a nuestro corazón lo limpia de todo pecado y lo hace más blando o sensible a Dios, es decir transforma nuestra vida.
Pd: Existen cabritas que venden el supermercado que vienen en una bolsa y explotan al calor de microondas por si lo prefiere. J
pd2: Puede comprar también cabritas hechas (en bolsa o snack) y mostrar un video de cómo se preparan para explicar la alegoría. J
Video tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=-XM30QneIrw
-Títeres: Busque un calcetín viejo, hilo, botones y lana (opcional) y elabore un títere junto a los niños y realicen un obra cortita o una conversación acerca de la lección.
Explique, que quién le da vida al títere es la persona que la maneja. Si sacamos la mano, no cumplirá su propósito. Dios mueve nuestra vida, si nos soltamos de los lazos que nos unen a ÉL para hacer lo que queramos, no cumpliremos el propósito para el cual fuimos creados de adorar a Dios y nunca seremos realmente felices. Lo mejor que podemos hacer es dejar que Dios maneje nuestra vida, ÉL sabe lo que es realmente bueno para nuestra vida y lo que nos hará feliz.
- Monito mayor: Todos los que jugaran deben elegir un lugar de la casa que sea “su casa” por el transcurso del juego. Elija a un integrante de la familia que realice las acciones que desee y los demás deben obedecerlo, como saltar, imitar un animal, etc. Transcurridos unos minutos, el líder debe gritar ¡A CASA! Y todos deben volver al lugar que eligieron al principio, el primero en llegar será el nuevo líder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario