marzo 23, 2020

Devocionales CMVida Infantil

Nº 5


¿Cómo llegar a ser un hijo de Dios?

5.-  ¡BUENAS NOTICIAS!
·      Base bíblica: Isaias 7:14, Lucas 1:28-32, 2:10-11
·      Verdad central: El nacimiento de Jesús en la tierra fue el inicio del plan de Salvación

·      Objetivos:

- Conocer como fue la venida de Jesús a la tierra.
- Comprender que Dios envió a su hijo a la Tierra para salvarnos.
- Agradecer a Dios por enviar a su Hijo Jesús para salvarnos.

Presentación del estudio.
(Para narrar esta historia puede utilizar las figuritas del pesebre cuando sea el momento. Revise la actividad 1 en caso de que lo desee, realícela en este momento.)

Dios tenía que darle un anuncio a la humanidad, les diría que enviaría al Salvador, al Mesías el que perdonaría sus pecados. Los encargados de anunciar el nacimiento de Jesús fueron los profetas. Muchos profetas avisaron a las personas de lo que sucedería. Cuando el pueblo escuchaba esas buenas noticias se alegraban porque pensaron que El Salvador o Mesías los liberaría de la esclavitud física. Y aunque ellos no vieron el cumplimiento de esta noticia inmediatamente, se alegraron porque tenían la soberanía de ver al Mesías.
Los años pasaron y era tiempo de que el anuncio de la venida del Salvador fuera una realidad.

El Ángel Gabriel se le apareció a María, una humilde jovencita que vivía en Nazaret. Ella se asustó, pero el ángel le dijo: “No temas, porque darás a luz un hijo y llamarás su nombre Jesús, porque Él salvará a su pueblo de sus pecados. El Espíritu Santo te cubrirá y el niño que tendrás será llamado Hijo de Dios”. María estaba asombrada por lo que estaba sucediendo, pero creyó en lo que el ángel le dijo. En el tiempo indicado dio a luz al bebé, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre. Jesús, el Hijo de Dios, ¡Había nacido! Dios quería que su pueblo supiera que el Mesías había venido. Había que anunciar que el nacimiento de Jesús era una realidad.
Unos de los primeros en ser informados fueron unos humildes pastores. Una noche mientras cuidaban sus ovejas un ángel se les apareció y les dijo: “No tengan temor porque tengo buenas noticias. ¡Ha nacido El Salvador! Lo encontrarán en la ciudad de David”. Los pastores corrieron hasta los establos de Belén y hallaron al niño, acostado en el pesebre y lo adoraron. Los pastores se encargaron de anunciar al pueblo las buenas nuevas.

Esta buena noticia también la recibieron unos sabios del oriente más adelante visitaron a Jesús en su casa, le llevaron presentes y lo adoraron como Rey. El otro plan se estaba cumpliendo: Dios se había hecho hombre para poder vivir con nosotros y ser nuestro Salvador.
¡Que grata noticia recibieron los pastores! Ellos tuvieron el privilegio de conocer el nacimiento de Jesús y luego contárselo a muchas personas. La gran mayoría que los escuchaban se alegraban al saber que Dios había cumplido su promesa. Jesús dejó su gloria y majestad del cielo para venir a la tierra en forma de hombre por amor a nosotros. La única forma en que podemos agradecérselo es recibiéndolo en el corazón. Pregunte: ¿Cuantos se alegran de que Jesús haya venido al mundo?. Pídale que oren juntos para dar gracias a Dios por haber enviado a su hijo.

Actividades
-Prepare un megáfono con papel, muéstrelo y de ejemplo de cómo usarlo, explique que es un anuncio y luego de un ejemplo de uno, por ejemplo “Mañana es el cumpleaños de Javier”. Dígales a los niños que hagan sus propios anuncios. (Esta actividad la puede hacer a modo de introducción)

luego con el mismo megáfono al terminar invite a que digan “¡Hemos recibido una buena notica, Jesús vino al mundo para salvarnos, buena noticia!”
-Realícele la obra del nacimiento de Jesús. Luego de esto entrevisté a los padres como si fueran actores y haga preguntas como ¿Por qué es tan importante este bebé? ¿Les produce alegría este nacimiento?
-Guíe a los niños a hacer un pesebre simple y pídale que cuente solito la historia, procure que dé el gran anuncio.

Versículo para memorizar:
“Ha nacido hoy… un Salvador, que es Cristo” (Lucas 2:11)






Les presentamos parte del trabajo realizado por nuestros amados niños y sus familias:



 
 












No hay comentarios:

Publicar un comentario