marzo 23, 2020

Devocionales CMVida Infantil

Nº 4


¿Cómo llegar a ser un hijo de Dios?


4.-  ¡Hay esperanza!
·      Base bíblica: Juan 1:29 y 30, Filipenses 2:5-11  
·      Verdad central: Jesús es el medio que Dios ha provisto para perdonarnos.
·      Objetivos:
- Conocer por qué Jesús es el cordero sin mancha.
- Aceptar que la sangre de Jesús puede limpiar pecados.
- Agradecer a Dios por enviar a Jesús a salvarnos.

Presentación del estudio.

En las clases anteriores aprendimos acerca del pecado. Pecado es todo lo que hacemos que no agrada a Dios o lo bueno que no hacemos. La consecuencia más terrible del pecado es que nos separa de Dios y que no podemos hacer nada para quitarlo de nuestro corazón. No podemos limpiarlo con agua o con jabón, ni con ninguna sustancia. Lo único que puede quitarlo del corazón es la sangre de Jesús.
Antes que Jesús viniera a la Tierra, la única forma en que Dios olvidaba o perdonaba las faltas de las personas era a través de un sacrificio. Si una persona ofendía a Dios reconocía su falta, confesaba su pecado y llevaban al sacerdote un corderito. El sacerdote ofrecía el corderito a Dios y la sangre que el animalito derramaba borraba ese pecado porque el Señor los perdonaba. El cordero representaba a Jesús, por eso, es conocido como cordero de Dios.
Pero la gente hacía estos sacrificios como una costumbre, no había sinceridad en sus corazones, se arrepentían y a poco tiempo continuaban haciendo lo malo. Al Señor ya no le complacían esos sacrificios porque no lo hacían de corazón. El plan de Dios era enviar a su hijo Jesús a la Tierra. Jesús sería el cordero que moriría en la cruz por todas las personas. La sangre que derramaría sería la única que borraría los pecados de todas las personas. No había otro camino, no otra forma de ser perdonado solo a través de la sangre de Jesús los corazones de las personas serían limpios. Al aceptar a Jesús, al creer que es el Cordero que Dios nos dio para perdonarnos, somos libres del castigo del pecado, pero siempre tendremos la decisión de pecar o no hacerlo.
Solamente Jesús podía ser el único medio para salvarnos. Él aceptó hacer el sacrificio por todos y una sola vez. Por eso hoy, no necesitamos sacrificar un cordero. Jesús ya hizo el sacrificio, ´L dios su vida para limpiar nuestros pecados En cualquier lugar, a cualquier hora podemos acercarnos a Dios con un corazón sincero. Hoy es el día de salvación. No tenemos que esperar una fecha especial, hoy cualquier pecado puede ser escuchado y perdonado por el Señor ¿Quieres hacerlo en este momento? Oremos pidamos perdón de corazón y demos gracias a Dios por enviarnos en un acto de amor inigualable al codero perfecto para que nos limpie de nuestro pecado.

Actividades

-Tome un papel periódico y dígales a los niños que se lo froten en las manos, mientras lo hacen dígale que piensen en todas las veces en que los han regañado por pelear con su hermanita, por no compartir los juguetes cuando vino un amiguito invitado a casa, cuando no han hecho caso a su maestra o padres… y luego pregunte ¿Cómo se siente tener las manos sucias con tinta negra? ¿Cómo se sentirían si supieran que no se pueden sacar la tinta nunca más? ¿Cómo se puede sacar la tinta?... sí es fácil, se puede sacar con agua, jabón y/o toallitas húmedas… Luego pregunte ¿Pero si tenemos sucio nuestro corazón como cuando hacemos una de las cosas malas que pensábamos durante nos ensuciábamos? ¿Podemos limpiar el corazón con agua y jabón? (se enfático) ¡NO! EL CORAZÓN SOLO PUEDE SER LIMPIADO CON LA SANGRE DE CRISTO CUANDO CONFESAMOS NUESTROS PECADOS. Ahora ayúdele a limpiarse las manitos con la canción cuida tus manos de #CMVidaInfantilChallenge (quizás sea una buena oportunidad para grabarlo y compartirlo en redes sociales acorde a la contingencia)
- Entregue al niño un pedazo de cinta adhesiva. Anuncie que hará un concurso, lo primero que harán es pegarse la cinta adhesiva  en la parte de atrás de la mano izquierda. Después asegúrese que lo hayan hecho bien anuncia: el concurso consiste en quitarse la cinta sin usar la mano derecha. No se puede hacer trampa, ni rozarla contra un objeto u otra parte del cuerpo, ni sumergirla en agua. Como podrán hacerlo… otorgue algunos minutos… explique que lo mismo ocurre con el pecado. No podemos sacarlo por nosotros mismos.
- La cruz: Para esto necesita una cruz de cartulina o material símil, pegamento, caramelos, papeles rojos, corazones (pequeñitos de distintos colores) y botones. Antes de repartir el material explique: El amor de Jesús por nosotros lo llevo a morir en la cruz y por eso recibimos perdón de nuestros pecados. Ahora explique al niño los significados del material. Los carameros: la salvación y el perdón es dulce, agradable. Papelitos rojos: la sangre de Jesús que limpia nuestros pecados. Los corazones: son las personas que han recibido la salvación y el perdón de Jesús. Botones: Luego de que Dios nos perdona y  nos da su salvación, estamos unidos a ÉL, ya no más separados.

Versículo para memorizar: 
“HE AQUÍ EL CORDERO DE DIOS, QUE QUITA EL PECADO DEL MUNDO”
(Juan 1:29)

Canción sugerida: “Hay alegría” , “Voy por el camino” (de no conocerlas consulte a sus profesoras a cargo.)








Les presentamos parte del trabajo realizado por nuestros amados niños y sus familias






No hay comentarios:

Publicar un comentario