marzo 31, 2020


Parábolas del reino de los cielos
Nº 2


15.  LAS SEMILLAS DEL SEMBRADOR
·      Base bíblica: Marcos 4:3-17  
·      Verdad central: El mensaje de Dios debe crecer en el corazón.  
·      Objetivos:
- Conocer el significado de la parábola del sembrador.
- Aceptar que deben tener un corazón dispuesto para recibir el mensaje de Jesús.
- Poner en práctica lo que aprenden acerca de Jesús.
Presentación del estudio.
(Para los más pequeños: Muestre alguna fruta a los niños y pregunte ¿Qué podemos hacer para tener frutas como estas? Sembrándolas ¿Alguien ha sembrado una semilla o ha visto? ¿Cómo se siembra? ¿Qué nombre recibe el que siembra semillas?)
Hoy aprenderemos acerca de la parábola que Jesús enseño acerca de un agricultor ¿Saben quÉ es una parábola? Es una historia que Jesús contó para ayudar a las personas a entender mejor las enseñanzas de Dios y de su reino. Un agricultor, también es un sembrador o campesino. Jesús dijo que un sembrador salió a sembrar. El hombre metía su mano en la bolsa, empuñaba semillas y las regaba sobre tierra que había preparado para la siembra. Una parábola es una historia con una enseñanza.
Algunas de las semillas que lanzó rodaron accidentalmente a la orilla del camino, como estaban cerca de  unas aves vinieron y se las comieron. El sembrador es la persona que habla o comparte el mensaje de las buenas nuevas o salvación y las semillas en el camino, a los que escuchan a Jesús, pero el enemigo hace que se interesen por otras cosas y se olviden de lo que oyeron. Pon en práctica lo que escuchas acerca de Dios.
El granjero de nuestra historia siguió lanzando semillas, esta vez cayeron en un terreno lleno de piedras, al siguiente día cuando el sol salió, las semillas se quemaron y secaron, porque no tenían raíces. El terreno pedregoso representa a

las personas que oyen el mensaje de Dios y lo reciben con alegría en su corazón, pero no se preparan para seguir aprendiendo más de Jesús. Una de las formas en que podemos hacer que el mensaje de Jesús de fruto en nuestro corazón y no se ahogue es orando, visitando la de Dios, adorándolo, escuchando las enseñanzas de la biblia. Lo que no hacen esto se alejan de Dios porque no aprenden a amarlo. Cuando te relacionas con Dios profundizas tus raíces en Él, o sea que aprendes amarlo más.

Aplicación
La parábola del agricultor, no se refiere a la semilla, sino al terreno donde caía la semilla. El terreno o la tierra donde caían las semillas somos nosotros y las semillas la Palabra de Dios ¿Qué haces cuando el maestro de la clase bíblica o el pastor o tus padres hablan de la Palabra? Escuchas con atención o te aburre de  la biblia? El deseo de Jesús es que pongas atención a su Palabra y la pongas por práctica. ¿Crece o no crece la palabra de Dios en tu corazón?
Versículo para memorizar:
“ÉSTOS SON LOS QUE FUERON, SEMBRADOS EN BUENA TIERRA:
LOS QUE OYEN LA PALABRA Y LA RECIBEN”
(Marcos 4:20)

Canción sugerida: “Deja que te toque el Señor”
“1,2 y 3 el diablo no tiene poder”

Actividades sugeridas:
Puedes utilizar cualquier semilla que tengas disponible.






Parábolas del reino de los cielos
Nº 1

14. UN REINO MUY ESPECIAL
·      Base bíblica: Mateo 4:23, Marcos 10:14
·      Verdad central: Dios quiere ser el Rey de mi vida.  
·      Objetivos:
- Conocer lo que significa el reino de los cielos.
- Reconocer que Dios quiere que formen parte de su reino.
- Decidir que Jesús sea el Rey de su vida.    
Presentación del estudio.
A todos los niños les gusta escuchar cuentos de reyes y príncipes. A Jesús le gustaba enseñar y narrar historias acerca del reino de los cielos. Los cuentos y leyendas que ustedes conocen en su gran mayoría no son reales, son fantasías, no existen, ni existieron. Los reyes son reales, pero no las historias de los cuentos. Pero el reino de los cielos es real, al igual que su rey que es Dios, por eso, Jesús les hablaba a las personas acerca de él. Si amas a Dios, Él reina en tu corazón.
En las películas, fotos y libros presentan al rey con una corona en su cabeza. ¿Dónde viven los reyes? Sí, en un castillo. ¿Y fiera del castillo que hay? Casas. ¿Quienes viven en las casas? Personas, familias. ¿Quién gobierna y dirige a las personas? ¡El rey! Él da las órdenes y las personas están obligadas a obedecerlo, respetarlo. Ese tipo de rey no conoce a los que viven en las casitas, no se relaciona con ellos, no sabe sus nombre, ni sus necesidades, no ama a su pueblo.
Pero en el reino de los cielos es diferente: Dios que es el Rey de todo lo creado, no vive en un castillo de piedras, sino en el corazón de los que lo han invitado para que sea su Rey. No obliga a nadie a obedecerlo, les da libertad para que se sometan a ÉL por amor. No está lejos, siempre está cerca para cuidar y protegerá su pueblo. Diga a los niños ¿Ven el muro que rodea nuestra casa? Esa pared protege a las personas, el área que está dentro del muro representa el territorio que le pertenece al rey. Podemos decir que el reino de los cielos es el área en la que el Rey manda. El reino de Dios o de los cielos es el espacio donde se hace la voluntad de Dios. En el reino de Dios existen diferentes normas, la más importante es que para poder formar parte de él, deben recibir a Jesús como su Salvador. El contacto con su Rey es importante, por eso, debemos orar y adorarlo, Él siempre está disponible. También es necesario hablarles a otras personas de este Rey para que se hagan parte de su reino y disfruten de las bendiciones que tú y yo gozamos. Pertenecer al reino de los cielos, debe ser tu anhelo.

Aplicación
Dios es Rey que nos ama, nos cuida, nos escucha y que está disponible para nosotros siempre. Pero este privilegio solo lo tienen los que aman a Jesús, sin él no hay cielo ni reino celestial. Si morimos sin Jesús en el corazón no podremos vivir con él, seremos apartados de su presencia. Jesús quiere que tú lo elijas como el Rey de tu vida, quiere que seas parte de su reino.

Versículo para memorizar:
“BUSCAD PRIMERAMENTE EL REINO DE DIOS”
(Mateo 6:33)

Canción sugerida:
“EL REY DE REYES ES EL SEÑOR”

Actividades sugeridas:










marzo 30, 2020

Devocionales CMVida Infantil

Nº 13

¿Cómo llegar a ser un hijo de Dios?


13. Una nueva familia
·      Base bíblica: gálatas 6:10; Efesios 2: 13-19
·      Verdad central: Cuando aceptamos a Jesús formamos parte de la familia de Dios
·      Objetivos:
-       Conocer por qué los cristianos forman una familia.
-       Disfrutar de los beneficios de pertenecer a la familia de Cristo.
-       Agradecer a Jesús por el privilegio de formar parte de su familia.

Presentación del estudio:
A todos nos gusta reunirnos con la familia, cuando hay un cumpleaños o en Navidad nos agrada compartir con ellos. Además de la familia de carne o de sangre tenemos otra, la espiritual, que es la de Dios o de la Fe. En el momento en que nos convertimos seguidores de Jesús, nacemos de nuevo y formamos parte de una nueva familia, la de Dios. ¿Por qué decimos que somos una familia? Porque Dios es el Padre de todos los que creen en su Hijo, por consiguiente, todos sus seguidores son hermanos en la FE. Debes amar a todos los de la familia de la Fe.
La familia de Dios está compuesta por miles de personas de todo el mundo y aunque somos un grupo numeroso formamos un solo cuerpo en Cristo: la iglesia. No hay distancias, ni fronteras que pueda destruir el lazo que nos une como hermanos. La iglesia no es un edificio (al lugar donde nos reunimos le llamamos templo) La somos todos los que amamos a Jesús, somos una familia. La persona más importante de esa familia es Jesús.
Después de la Salvación el regalo más especial que podemos recibir es pertenecer a la familia de Dios, al tenerlo a Él como Padre recibimos grandes regalos, entre ellos, la certeza de vivir con Él para siempre. Seremos transformados hasta parecernos a Jesús en su forma de actuar y pensar. Cuando perteneces a la familia de Dios recibes muchas bendiciones.

Aplicación:
Aún hay muchas personas que no creen en Jesús, ni forman parte de su familia. ¿Y tú ya eres parte de ella? ¿Te gustaría pertenecer a esta gran familia? Acepta a Jesús en tu corazón.

Versículo para memorizar:
“A LOS QUE LE RECIBIERON,
LES DIO POTESTAD DE SER HECHOS HIJOS DE DIOS”
JUAN 1.12

Canción sugerida:

Actividad Sugerida:






marzo 29, 2020

Devocionales CMVida Infantil

Nº 12

¿Cómo llegar a ser un hijo de Dios?


12. ¡Armadura para vencer!
·      Base bíblica: Efesios 6:14-18; 2ª Corintios10:3-5
·      Verdad central: Dios nos ha dado una armadura para vencer al enemigo
·      Objetivos:
-       Identificar y explicar los elementos de la armadura de Dios
-       Reconocer la importancia de usas la armadura de Dios
-       Mantener siempre la armadura de Dios

Presentación del estudio
Los soldados de hoy, no usan armadura, sino el uniforme, pero Dios les ha dado una armadura de protección a los cristianos. Uno de los elementos de la armadura es el cinturón, cinto fuerte que sirve para sostener el cuerpo Ponernos o ajustarnos el cinturón es la primera instrucción que encontramos con respecto a la armadura, representando a la verdad.
La coraza, cubría al soldado desde el cuello hasta la cintura, era de cuero endurecido o metal. Representa la justicia que debe caracterizar al cristiano: vivir en santidad, contribuir a la paz y prosperidad de sus semejantes.
Si los soldados se hieren las piernas o los pies se debilitan su resistencia porque no pueden mantenerse en pie, por eso el calzado era muy importante. En el cristiano el calzado es creer en el evangelio, caminar en obediencia y anunciar el mensaje de salvación. Pero sobretodo tomar el escudo de la Fe; que es creer en todo lo que Dios nos ha dado a través de su Palabra. Una Fe que esquive los dardos del maligno (dardos son las armas de lanzamiento: lanza, corta, flecha, piedra) Satanás nos lanza flechas en la mente, para hacernos dudar de lo que el Señor nos ha prometido y que tengamos temor. La Fe te hace creer en Dios.
El yelmo o casco protege la cabeza. La esperanza de salvación actúa como el casco, protege nuestra mente para que no dudemos de lo que Cristo hizo en la cruz. La espada del Espíritu, representa la Palabra de Dios, es decir, las verdades que el Señor nos ha revelado de sí mismo y de su reino.
Con estas armas estaremos listos para vencer al maligno, siempre debemos ponernos la armadura porque no sabemos cuándo el enemigo nos atacará. De estos cinco equipos de guerra, cuatro son de PROTECCIÓN y uno (la espada del Espíritu) es de ATAQUE.

Aplicación:
El enemigo te puede atacar cuando menos lo esperas, entonces debes estar alerta y preparado. Te puede lanzar un dardo para que te burles de otro niño, o para que pelees, por eso, siempre debes pedirle a Dios que te cubra con su armadura.

Versículo para memorizar:
“LAS ARMAS DE NUESTRA MILICIA NO SON CARNALES,
SINO PODEROSAS EN DIOS”
“2ª Corintios 10:4

Canción sugerida:

Actividades sugeridas:





marzo 28, 2020

Devocionales CMVida Infantil

Nº 11

¿Cómo llegar a ser un hijo de Dios?


11. ¡Soldados de Jesús!
·      Base bíblica: Efesios 6:10-13
·      Verdad central: debemos usar la armadura de Dios para defendernos
·      Objetivos:
-       Explicar por qué son soldados de Jesús
-       Reconocer que el enemigo los ataca para robarles las bendiciones de Dios.
-       Agradecer a Dios porque les ha dado una armadura para luchar y vencer.

Presentación del estudio
Cuando invitamos a Jesús para que entre en nuestra vida, Él nos salva del pecado, nos da la vida eterna y recibimos las bendiciones que Dios tiene ara nosotros. Entonces el enemigo (Satanás) comienza a atacarnos para quitarnos lo que Dios nos ha dado. Ahí se inicia una batalla que nos convierte en soldados que defienden y cuidan lo que nos pertenece. Todo soldado necesita un uniforme. Dios te ha dado una armadura para pelear y vencer.
Esta batalla ocurre en la mente y corazón de cada persona y aunque la armadura es invisible, es real. Cada parte de la armadura, los protege de los engaños del enemigo, de los malos pensamientos, de las tentaciones del pecado.
Cuando no tenemos la armadura estamos sin protección y si el enemigo nos pone una tentación, fácilmente podemos hacer lo que no agrada a Dios. La armadura te ayuda a vencer las tentaciones.
Cuando el apóstol Pablo escribió acerca de la armadura del cristiano estaba encarcelado y custodiado constantemente por un soldado romano, por eso, conocía perfectamente cómo era una armadura. Él quiso comparar a un soldado romano con las funciones y actitudes de los soldados de Cristo. Estos soldados eran expertos en soportar privaciones, su vida era difícil, y las armas y el equipo que cargaban era muy pesado. Y aunque con frecuencia se encontraban lejos de su familia, estaban sujetos a su deber.
No importa lo que tengamos que sufrir como cristianos, quizás se burlen de nosotros o tengamos que dejar algo que nos agrada, pero nunca debemos olvidar que servimos a Jesús.
Los soldados romanos no siempre luchaban o atacaban, una de sus obligaciones era mantener la paz. Debían estar preparados para evitar que los enemigos ganaran nuevamente el control de la zona conquistada. Jesús también dijo que nosotros debíamos ser pacificadores, procurar la paz con todos. Como soldado de Jesús siempre debes buscar la paz.

Aplicación:
Entre más conozcas a Dios y lo ames, más atacará Satanás y más consciente serás de la necesidad de usar la armadura de Dios lo es aún más, porque está diseñada para protegerte, enfrentarlo y vencerlo.
¿Cómo entrenamos nuestra armadura? Teniendo una comunicación diaria con Dios a través de la oración, la alabanza, la lectura de su Palabra. Para que la armadura sea efectiva debemos estar en contacto con Jesús.

Versículo para memorizar:
“JEHOVÁ… ADIESTRA MIS MANOS PARA LA BATALLA,
Y MIS DEDOS PARA LA GUERRA”.  SALMO 144:1


Canción sugerida:
https://www.youtube.com/watch?v=QtymvAaHBBA SOLDADO SOY DE JESÚS. BIPER

Actividades sugeridas:








marzo 27, 2020

Devocionales CMVida Infantil

Nº 10

¿Cómo llegar a ser un hijo de Dios?


10. Llenos de poder
·      Base bíblica: Juan 14:16-18,25,26   Hechos 2:1-4, 14.41
·      Verdad central: El Espíritu Santo nos ayuda y da poder
·      Objetivos:
-       Conocer como Jesús cumplió la promesa de enviar al Espíritu Santo
-       Aceptar que el Espíritu Santo es Dios
-       Reconocer que el Espíritu Santo les da el poder para predicar a Jesús

Presentación del estudio
Antes de partir con su padre, Jesús nos prometió que enviaría a alguien para consolarnos, ayudarnos, esforzarnos, y darnos poder y se refería al Espíritu Santo.
El Espíritu Santo es Dios, es la tercera persona de la Trinidad. Él nos alienta, fortalece, motiva y transforma para cada día ser como Jesús y hablar de Él.
¡Gracias Espíritu Santo porque eres Dios y mi ayuda en todo Momento!
Así como el trébol tiene 3 hojas, hay un único Dios con tres personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo                                        

La promesa del Espíritu Santo se cumplió en Jerusalén. Mientras los judíos celebraban las fiestas de la Pascua, los seguidores de Jesús estaban reunidos orando y cantando salmos a Dios. De repente algo extraordinario pasó en ese lugar, se escuchó un ruido intenso proveniente del cielo, era como de un viento fuerte que soplaba y llenó la casa donde se encontraban. Entonces, aparecieron unas lenguas como de fuego que se posaron sobre las personas. Jesús cumplió su promesa de enviar al Espíritu Santo.
Pedro, uno de los discípulos de Jesús se levantó y le habló a todos los que se habían acercado para ver lo que sucedía. Les contó de Jesucristo, de su muerte y resurrección. Ese día como tres mil personas creyeron en Jesús y decidieron seguirlo, fue así como comenzó la iglesia del Señor.
El Espíritu santo descendió a la tierra para darle poder a todos los seguidores de Jesús para que siguieran la labor que el Señor había iniciado. El Espíritu Santo es para todos aquellos que siguen a Jesús.

Aplicación:
Coloque la pelotita encima del secador de pelo y enciéndalo. Explique a su hijo (a) que la pelotita es sostenida por el aire que viene del secador, si el aire deja de salir, se cae la pelotita.
El Espíritu Santo es en nuestra vida como el aire del secador porque nos sostiene y nos da poder para levantarnos y hablar acerca de Dios.
El mismo caso de un molino, la fuerza del viento lo mueve.
El Espíritu Santo, actúa de la misma forma que el aire, porque Él es la fuerza que nos mueve, es el aire que hace respirar nuestra alma, el aire que nos sana, nos da la vida.

Versículo para memorizar:
“EL ESPÍRITU SANTO, A QUIÉN EL PADRE ENVIARÁ…
OS ENSEÑARÁ TODAS LAS COSAS” JUAN 14:26

Canción sugerida:
DEJA QUE TE TOQUE EL SEÑOR

Actividades: