julio 29, 2019

El Espejo de los Padres

¿Sabías que los padres son responsables de lo que sus hijos creen de sí mismos, y que esto empieza desde el momento en que nacen?

Los niños creen 100% en sus padres, y son su primera figura a imitar. Para ellos papá y mamá son lo MÁXIMO, hasta que les demuestren lo contrario. Y es que ellos son seres tan frágiles que con sólo una de tus palabras, o una acción involuntaria de uno de sus padres, pueden lastimar su corazón.

En este artículo aprenderemos el poder que tienen los padres sobre la autoestima de sus hijos.
¿Has visto a tu hijo llorar con tanto sentimiento sin razón, por algo que paso contigo, que hasta el aire les falta, y no has querido llorar con ellos?, y aunque lo abraces y acaricies, podrás detener su llanto, pero no el dolor que hay en su corazón.

Las palabras y acciones tuyas pueden destruir el futuro de tu hijo, él será quien le dijiste que es, si le has dicho que es un campeón, entonces será un campeón, pero si por el contrario cuando derramó la leche o quebró un vaso, le dijiste "inútil", has creado en él un sentimiento de fracaso que si no lo detienes a tiempo, tu hijo empezará a fracasar en todo.

Los niños aprenden 100% lo que viven, lo que ven, lo que se les dice, y eso es lo que ellos demostrarán a los demás. Si tu hijo se siente amado, aunque tú no estés a su lado, se sentirá seguro porque sabe que sus papás lo aman y están ahí, aunque no esten presentes. Esto se logra diciéndoselo, abrazándolo, besándolo, y demostrándoselo en todo cuanto hace.

Has visto a un niño de 3 años, cuando hace cualquier cosa insignificante para uno, como pararse en un pie y decirte mami mira, él espera ver tu reacción, si en lugar de alabar su maroma lo regañas y le dices que estas ocupado, nunca más te ensenará una maroma por simple que sea, si por el contrario lo felicitas y le dices ?Wao!, verás que te seguirá mostrando sus hazañas, que aunque para tí sean simples, para él es uno de los mayores descubrimientos y que a la vez está desarrollando su capacidad motora.

¿Quieres darte cuenta si en tu casa hablan a gritos?, escucha cómo habla tu hijo, si habla a gritos es porque no le estas prestando la atención necesaria y esa es su manera de lograrlo o que esta acostumbrado a un ambiente hostil. En cambio si ves que tu hijo te llama la atención cuando subes el tono de voz con tu pareja o hacia ellos, quiere decir que no está acostumbrado a esto, y le desequilibras su entorno.

¿Quieres entonces que tu hijo sea un triunfador y sobre todo un niño FELIZ?, pues lo será siempre que tú estes ahí para ayudarle a limpiar la leche cuando latire al suelo, para recoger los vasos rotos.

Lo será si estás ahí para alabar sus hazañas, para secar sus lágrimas cuando se de por vencido, para animarle a continuar y a terminar lo que ha empezado, para decirle que lo amas y que es el mejor regalo que Dios te ha dado.

Entonces sólo así tu hijo podrá decir "soy lo que soy, gracias a quien me lo enseñó", y podrá salir adelante en las situaciones que se le presenten por más difíciles que sean.

Te invito a que esta noche, vayas a la cama de tu hijo, y mires lo indefenso que es, y sientas la paz que te transmite cuando esta dormido, y ahí frente a su cama, pregúntate, ¿Qué está aprendiendo mi hijo de mí?, y ora de la siguiente manera: Agradece a Dios por tu hijo, por este regalo precioso que te ha dado, sea en las circunstancias que fueran, es un regalo de Dios para tí. Pide perdón a tu hijo por cada palabra y acción que lo hirió, y pídele a Dios que sea Él quien te guíe de ahora en adelante.

Haz lo que hizo Abraham con Isaac en Génesis 22, entrégaselo a Dios y que sea Él, el encargado de guiarte en la educación de tu hijo. ¡Quien mejor que Dios, que tanto nos amo que entregó a su hijo único, para salvarnos!. (leerJuan 3:16)



A partir de ahora, recuerda que todo lo que tu hijo aprende, es lo que vive y que tu eres responsable en gran parte de esto. Y tu hijo enseñara a sus hijos lo que el aprendió. 

mayo 23, 2019

Discipulado La Gran Aventura

Durante algunos domingos de los meses Abril-Mayo, en la escuela dominical, se realizaron eventos infantiles en locales como El Carmen de Longaví, Local Santa Rosa y Local Nuevo Amanecer, y también en nuestra iglesia matriz.
Estas diversas fiestas, se realizaron con el propósito de dar inicio al Discipulado Infantil "La Gran Aventura", en el cual todos los niños que participarán durante 12 clases, pondrán conocer a Jesús y  aceptarlo como su amigo.
Junto a sus profesoras, participaron de entretenidas actividades, además de compartir la enseñanza de Jesucristo.
A continuación algunas fotografías
















abril 19, 2019

Lo que sembramos, vamos a cosechar

Grandes problemas nos pueden acarrear la negligencia y descuidos en la formación de nuestros hijos. Pequeños detalles que pasemos por alto en nuestra labor como padres repercutirán negativamente en la vida de nuestros hijos cuando sean adultos.Estos pequeños son nuestra responsabilidad.

Lee esta carta que tu hijo te envía y luego ora por tu vida familiar.


CARTA DE LOS HIJOS A LOS PADRES:
  • No me des todo lo que te pido, sólo lo que necesito.
  • No grites, ni uses la violencia para solucionar los problemas en casa.
  • Corrígeme cuando esté equivocado.
  • Necesito que pongas límite en mi vida para saber hasta dónde puedo y tengo que llegar.
  • Enséñame a ganarme la vida por mi mismo.
  • Ayúdame a ser una persona responsable de lo que hago y de lo que digo.
  • Enséñame a saber elegir lo que es mejor para mí.
  • Enséñame a conocer al único Dios verdadero.
  • No me des la razón cuando yo esté equivocado.
  • Enséñame a distinguir lo bueno de lo malo.
  • No te disculpes por los problemas que yo causo a otros, sino que enséñame a enfrentarlos.
TU HIJO
ORACIÓN
Gracias Dios por la familia que me haz ayudado a formar, por mis hijos. Tal vez no soy la mejor madre o mejor padre, es por ello que te pido me enseñes a brindarle a mis hijos una enseñanza centrada en tu palabra y basada en cada una de las promesas que tu nos brindas a través de ella. Guárdanos de rencillas y ayúdanos cada día a acercarnos más a ti y vivir una vida en santidad junto a nuestro hijos.
Amén.

marzo 01, 2019

El propósito del rechazo de Israel

Lección: Romanos 11:11-24
Texto Áureo: Juan 15:2
Domingo 29 de abril 2018
INTRODUCCIÓN: En esta porción bíblica Pablo trata el propósito por el cual el pueblo de Israel cayó, aunque no definitivamente. Dios siempre opera por medio de propósitos, nada hace al azar, y, los propósitos de Dios son santos, justos y buenos, son para una mayor bendición como veremos a continuación. Aún hasta la incredulidad y la rebelión de los hombres, Dios los usa para llevar a cabo sus propósitos, como lo veremos a continuación.
DESARROLLO: V.11-12 Ante este tropiezo de la nación de Israel al rechazar a Cristo, se pregunta Pablo: “¿Han tropezado los de Israel para que cayesen?, o sea, para que quedasen caídos para siempre, sin esperanza de levantarse nuevamente, y Pablo como es su característica responde tajantemente “¡En ninguna manera!” ni se te ocurra pensarlo. Antes, este tropiezo de los judíos, su rechazo a Cristo, ha sido una oportunidad para que el Evangelio sea predicado a los gentiles (Hechos 13:46-47, entre otros lugares).
La providencia divina dispuso que el Evangelio sea predicado a los gentiles con mayor presteza, debido a que los judíos en su mayoría, se negaran a recibirlo. Y, para probar que Dios sabe sacar de los males bienes, Pablo asegura en el V.12, que la caída de Israel es la riqueza del mundo, es decir la salvación de gran número de gentiles. Como también para provocarles a celo, al ver el cambio tan maravilloso que el Evangelio ha producido en millares de gentiles, que eran extraños y ajenos al pacto y a las promesas, se muevan a celo, esto es, a querer ser ellos también parte de esa bendición.
Ahora si los gentiles hemos salido beneficiados y enriquecidos por el Evangelio de Cristo, en salvación y vida eterna, por causa de la “transgresión” de Israel “¿cuánto más su plena restauración?”. Sin duda que, Israel será restaurado (el remanente), y creerá, y aceptará a su mesías, a quien habían rechazado, cuando venga Cristo en su segunda venida a la tierra. Entonces, la humanidad experimentará una riqueza espiritual mucho mayor en la era del reinado glorioso del Mesías, la nación de Israel será de bendición a todas las naciones de la tierra que entren al Milenio.
V.13-16 Sin duda Pablo estaba escribiendo a los gentiles de Roma, y era apóstol por la voluntad de Dios a los gentiles, (Hechos 9:15) y en consecuencia, el honraba su ministerio en un fiel cumplimiento y comportamiento a la voluntad de Dios, sin abandonar a sus paisanos judíos y procuraba la salvación de algunos de ellos, V.14. El rechazo de Israel a causa de su rebeldía es denominado “exclusión”, v.15.
La exclusión de Israel es temporal y es idéntica con el rechazo que dicho pueblo hizo del Mesías. El rechazo del Mesías de parte de Israel hizo que el Evangelio se extendiera a todo el mundo. “La reconciliación del mundo”v.15 no significa salvación a todo el mundo, sino que la base para la restauración de la comunión entre Dios y el hombre ha sido establecida mediante la muerte de Cristo. “Su admisión” (la de Israel), se refiere a la restauración futura de Israel, cuando el remanente reconozca y acepte a Cristo como el Mesías prometido. Esa “admisión” será un milagro tal como el de la resurrección, es decir, “vida de entre los muertos”. Habrá una gran resurrección para vida de la nación de Israel (Juan 5:29: Apocalipsis 20:4-6; Ezequiel 37:1-28; Daniel 12:2-3)
“Si las primicias son santas, también lo es la más restante; y si la raíz es santa, también lo son las ramas”. Pablo utiliza dos ilustraciones para mostrar su convicción que la caída de Israel no es ni final ni total. Los sustantivos “primicias” y “raíz” se usan metafóricamente con referencia a Abraham, o tal vez a los patriarcas, mientras que “masa” y “ramas” se refieren a la nación de Israel. Dios se comprometió con Abraham a que le daría una simiente que permanecería para siempre. Esa simiente vendría a través de Isaac y Jacob. En esa descendencia, Dios cumplirá su promesa cuando el Mesías establezca su reino de paz y justicia en la tierra.
V.17 “pues si algunas de las ramas fueron desgajadas” se refiere a componentes de la nación de Israel, a individuos, aunque si fueron la mayoría, y como ya hemos visto una minoría, algunos miles de judíos se convirtieron a Cristo. “Y tú siendo olivo silvestre, has sido injertado en lugar de ellas y has sido hecho participante de la raíz y de la rica sabia del olivo”. Con esta frase, Pablo describe lo que Dios ha hecho con los gentiles que han puesto su fe en Cristo. Los gentiles son olivo silvestre, que ha sido injertado no “en lugar de ellos” sino “en medio de” o “entre ellas”. La expresión “participante de la raíz” se refiere a la coparticipación de los gentiles que han sido injertados “en medio de las ramas”, para que participen del pacto Abrahámico (Gálatas 3:6-8). Y también, los gentiles hemos sido hechos participantes “de la rica savia del olivo”, estas dos figuras: la “raíz y la sabia” de la cual hemos sido hechos participantes, describen la magnitud de la riqueza que Dios ha derramado sobre quienes han acogido los beneficios de su gracia a través de Cristo en esta dispensación. A través del Evangelio de salvación, los gentiles han sido hechos partícipes de las bendiciones del nuevo pacto.
V.18 Aquí hay una advertencia a los gentiles “No te jactes contra las ramas; y si te jactas, sabe que no sustentas tú a la raíz, sino la raíz a ti”. Pablo dice al gentil “deja de jactarte contra las ramas”. Probablemente, los cristianos gentiles en Roma practicaban la jactancia contra los judíos por el hecho de que Dios les había hecho partícipes de sus bendiciones. El apóstol reconoce que los gentiles practicaban la arrogancia contra los judíos (“las ramas”) y les advierte de manera muy enfática a abandonar dicha actitud.
Los creyentes gentiles deberían estar agradecidos de que Dios los haya injertado en el tronco del olivo y en la raíz. La bendición va de la raíz a las ramas y no de las ramas a la raíz. Recordemos los gentiles de que “por gracia fuimos salvos”.
V.20 Aquí Pablo suma otro pecado de Israel su “incredulidad “y por ello también algunas ramas fueron desgajadas. Los gentiles han sido injertados por medio de la fe. De modo que los gentiles no deben gloriarse, ni ser arrogantes, puesto que las bendiciones de las que disfrutan son un regalo de la gracia de Dios que solo se recibe por la fe, “pero tú por la fe estás en pie”. La fe es el instrumento que hace que el creyente pueda permanecer en pie. La fe anula cualquier mérito personal al que se pretendiese apelar. “No te ensoberbezca, sino teme”, no seas “altivo, sino teme” o “no pienses con altivez, sino al contrario, teme” (Romanos 12:16). Lo que Dios ha hecho tanto con Israel como con los gentiles debe producir temor en el corazón en lugar de arrogancia.
V.21 “Porque si Dios no perdonó a las ramas naturales, a ti tampoco te perdonará”. Con esta sentencia Pablo quiere recordar a los gentiles, que si Dios no paso por alto la incredulidad de los judíos, tampoco lo hará con la arrogancia de los gentiles.
V.22 “Mira pues la bondad y la severidad de Dios”. Debemos alerta, pues así como Dios es bondadoso por otra parte él es severo. Severo fue para con Israel por su incredulidad para con Cristo. Dios no ha pasado por alto la incredulidad y la rebeldía de la nación de Israel. Pero, para nosotros los gentiles que hemos creído en Cristo por la gracia de Dios mediante la fe, es una infinita bondad, y se nos exhorta a “permanecer en esta bondad”.
V.23 Si el pueblo de Israel abandona su estado de incredulidad y pone su fe en Jesucristo, Dios le perdonará, y le injertará en el tronco del olivo, “pues poderoso es Dios para volverlos a injertar”. La capacidad de Dios para re injertar a los judíos es incuestionable. Pablo afirma que Dios es poderoso, es decir, tiene todo el poder que se requiere para hacerlo. Que se haga o no depende de la voluntad de Dios, no de su capacidad para ejecutarlo. Cuando el remanente de Israel alce sus ojos a Dios y ponga su fe en Jesús el Mesías, será salvo, es decir, re injertado en el tronco del olivo.
V.24 “Porque si tú fuiste cortado del que por naturaleza es olivo silvestre…”. Las ramas del olivo silvestre representan a los gentiles. Las ramas del olivo silvestre representan a gentiles que por haber confiado en Cristo han sido hechos partícipes de las bendiciones del pacto Abrahámico. La expresión “contra naturaleza”, señala que Pablo entendía el proceso de injertar ramas. Normalmente, no se injerta una rama silvestre en un árbol bueno. Eso es contrario a la naturaleza. El argumento de Pablo es que del olivo silvestre (gentiles), se han cortado ramas, (individuos gentiles) y, contrario a lo que cualquiera esperaría, han sido injertado al tronco del buen olivo.
Con esta ilustración, Pablo, de modo alguno sugiere que Dios haya reemplazado a Israel con la iglesia. La iglesia no es el Israel espiritual, puesto que Pablo afirma que las ramas naturales (Israelitas) que ahora están bajo juicio a causa de su incredulidad, serán re injertadas tan pronto como pongan su fe en Cristo su Mesías. “¿Cuánto más estos, que son las ramas naturales, serán injertados en su propio olivo?”. Esto es, si Dios soberanamente ha injertado a las ramas silvestres, “cuanto más” puede Él re injertar a las ramas naturales en el olivo al que pertenecen por naturaleza, tan pronto como abandonen su incredulidad y acepten el regalo de la gracia de Dios.
Dios no ha cancelado su promesa para la simiente física de Abraham. La caída de Israel no es final ni total. Dios volverá a tener misericordia de ellos y se acordará de su promesa a Abraham (Génesis 15:18; 18:19) y las “ramas naturales” serán re injertadas en su propio olivo.
CONCLUSIÓN: Cuan profundo e insondables son los pensamientos y el propósito de Dios. Por eso debemos callar delante de su presencia, y no murmurar contra Dios. Él es más sabio que nosotros, y lo que aparentemente pareciera un fracaso del plan de Dios con respecto a Israel cuando este rechazó a Cristo, Dios lo usa como un medio de oportunidad para el mundo gentil, para que sea salvo al creer en Cristo como su Salvador. ¡Gloria a Dios por su don inefable!

febrero 20, 2019

El Libro de Dios

"Toda Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia" 2da. Timoteo 3:16

No es tarea fácil motivar a los niños a leer cualquier libro, debemos enseñarles que la Biblia es la Palabra de Dios, inspirada por Él, que la leemos no para entretenernos sino para conocerle y relacionarnos con Él.


Resultado de imagen para moises y los 10 mandamientos para niñosCuando el hombre pecó, la relación que Dios tenia con él se rompió, eso quiere decir que ya no podían hablar directamente. a pesar del pecado, el Señor lo amaba y quería seguir comunicándose con el. Así que, escogía diversas formas para hablarle a ciertos hombres y que estos se encargaran de comunicarlo a los demás. Por mucho tiempo fue así hasta que Dios decidió transmitir por escrito sus leyes para que perduraran y fueran conocidas por todas las personas. Las Primeras Escrituras, fue las que dio a Moisés en el monte Sinaí estaban trazadas en tablas de piedra que contenían 10 mandamientos para el hombre. Moisés no fue el único a quien Dios escogió para que escribiera un mensaje, también llamó a un joven llamado Jeremías. Le dijo: "Escribe en un libro todas las palabras que te he hablado". Las palabras que le dio al joven, fuero diferentes a las de Moisés porque, era un mensaje de ánimo para su pueblo. En el libro de Jeremías podemos encontrar palabras de aliento y esperanza. El profeta Habacuc también fue escogido por  Dios para escribir su palabra. Por medio de una visión, Dios le mostró las cosas que sucederían, por eso le dijo "Escribe la visión, y declárala en las tablas, para que corra el que leyere en ella. Aunque tardare, debes estar seguro que llegará". Juan fue otro de los escogidos: "Escribe todo lo que ves" le dijo Dios. Y por medio de una visión Dios le mostró todo lo que está escrito en el libro de Apocalipsis.

Imagen relacionada
Muchos otros hombres fueron llamados a escribir revelaciones o recopilar datos del pueblo de Dios o de la vida de Jesús y se convirtieron en los libros, los cuales componen uno solo: la Biblia. Aunque Dios es el autor de la Biblia, utilizó a varias personas que la escribieran en épocas y situaciones diferentes. Unos eran reyes, agricultores, pastores, médicos, profetas... Quizás para Dios hubiese sido más fácil elegir a una sola persona y decirle "busca un lápiz y un papel, y escribe lo que te voy a dictar". Pero no fue así, Él prefirió actuar a través de diferentes hombres para que nos hablarán desde su propia experiencia. La Biblia demoró aproximadamente MIL AÑOS en ser escrita!!! Este maravilloso libro contiene historia, cantos, poesías, leyes, normas, discursos, cartas, hechos históricos y anuncios del futuro.
Dios desea que todos le conozcamos por medio de su palabra , que sepamos que nos creó, que nos ama  que tiene un maravilloso plan para que seamos felices.

La palabra de Dios nos alumbra el camino 💡 Aunque existan muchos libros 📚 sólo la Biblia 📖 contiene enseñanza y palabra viva, la única capaz de transformar nuestros corazones 💖. Incentivemos a los niños desde pequeños 👪 por el amor a la palabra de Dios 📖❤.