noviembre 10, 2015

Lo que agrada y no agrada a Dios



 Esta semana vimos con los niños una clase muy sencilla pero súper enriquecedora para ellos. Muchas veces es difícil quizás lograr comprender en su totalidad todas las cosas y como agradar  a Dios en nuestro diario vivir y más bien en nuestros quehaceres cotidianos, como cuando vamos al colegio, cuando estamos en la casa o incluso cuando estamos en la iglesia. Si bien los niños no conocen aun a cabalidad las escrituras les intentamos mostrar una forma práctica de que en sus quehaceres diarios lograran entender a Dios y agradarlo con las cosas que hacen. Se les asemejo la identidad de Dios como la de una persona tal cual lo somos nosotros y que por lo tanto  y ellos guiados por su conciencia y por el Espíritu Santo podían preguntarse si a Dios le Agradaría tal o cual actuar en nuestras vidas. Cuando comprendieron que Dios siente así como una persona y que, por lo tanto, se entristece, se alegra, se enoja, etc., les fue más fácil ir identificando que cosas hacían que no le estaban agradando a Dios, por ejemplo,  cuando en el colegio pelean con alguien, cuando no le obedecen a los padres, o simplemente cuando en la iglesia en lugar de poner atención a la palabra, se distraen con los celulares, jugando etc.
También se puso énfasis en que ellos desde ya deben dedicar un tiempo de su día al Señor, ya sea orando, leyendo su palabra, o dedicándole en su mente palabras de adoración a Él.  Más allá de que es responsabilidad de los padres comenzar a guiarlos en la búsqueda a Dios, ellos también ya pueden comenzar a cultivar su relación con El.

Actividad: Se le entregó a cada niño paletas (como letreros) con una carita feliz y una carita triste, a medida que se desarrollaba la clase se fue mencionando distintas cosas que hacemos a diario y ellos deberían discriminar si esas cosas agradaban o desagradaban a Dios, es decir, si lo ponían feliz o triste, según lo que ellos creyeran levantaban la carita de feliz o triste. Esto permitió una importante participación y meditación de los niños.

Finalmente se les pidió pasar adelante a cada uno para comprometerse a comenzar a hacer algo que pusiera feliz a Dios y a dejar de hacer algo que lo entristeciera.
















 Proverbios 22:6


 “Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario