octubre 30, 2015

La Historia de Jose, Amor y Perdón

Esta semana nuestros niños conocieron la historia de Jose, es una historia muy interesante pues si bien cuenta momentos duros que él tuvo que vivir nos da un hermoso ejemplo de amor y perdón.
¡Jose estaba triste y sin esperanza!. Sus hermanos lo vendieron a unos hombres que iban a Egipto. Allí, en un país muy lejano a donde él vivía, harían esclavo a José. ¿Por qué hicieron algo tan horrible sus propios  hermanos? Pues lamentablemente ellos tenían odio hacia Jose y algo muy feo en sus corazones, pues le envidiaban.
El padre de ellos, Jacob, amaba muchísimo a José. Le mostró su preferencia haciéndole una bonita vestidura larga a diferencia de sus hermanos. Cuando sus 10 hermanos mayores vieron cuánto amaba Jacob a José, empezaron a sentir envidia y a odiar a José. Pero también había otra razón por la cual lo odiaban.

Resultado de imagen para la historia de jose

José tuvo dos sueños. En los dos sueños de José sus hermanos se inclinaban ante él. El odio de sus hermanos se hizo peor todavía cuando José les contó estos sueños porque ellos se negaban a respetarlo y menos hacerle reverencia.

Resultado de imagen para la historia de jose sueño

Un día, cuando los hermanos mayores de José estaban atendiendo las ovejas de su padre, Jacob le pide a José que vaya y vea cómo les va. Cuando los hermanos de José lo ven venir, algunos de ellos dicen: ‘¡Vamos a matarlo!’ Pero el mayor, Rubén, dice: ‘¡No, no hagan eso!’ En vez de eso, echan a José en un pozo de agua que está seco. Entonces se sientan para ponerse de acuerdo y decidir qué van a hacer con su hermano José.
Para este tiempo vienen unos ismaelitas. Judá dice a sus medio hermanos: ‘Vamos a venderlo a los ismaelitas.’ Y eso hicieron. ¡Vendieron a José por 20 piezas de plata! ¡Qué terrible y falto de bondad fue eso!

Resultado de imagen para la historia de jose vendieron

¿Qué dirán a su padre los hermanos? Para ocultar su delito ellos mataron una cabra y mancharon la ropa de Jose con la sangre de la cabra. Entonces le llevaron la vestidura a su padre Jacob y le dijeron: ‘Hallamos esto. Míralo, y ve si no es la vestidura de José.’
Jacob ve que eso es sangre y dice ¡¡¡Un animal salvaje tiene que haber matado a José!!!!! clama. Y eso es lo que los hermanos de José quisieron que su padre pensara. Jacob se pone muy triste. Llora por muchos días. Pero José no está muerto. Veamos lo que le pasa donde lo llevan en nuestra próxima publicación! NO TE LA PIERDAS!!



Basado en Génesis 37:1-35.



octubre 19, 2015

Nuestro Corazon

Esta semana vimos con los niños sobre lo que la Biblia nos enseña del corazón. Para la Biblia y Dios el corazón en mucho más que un musculo, de hecho cuando lo menciona en realidad hace referencia a aquel lugar en nuestro interior donde se guardan todos los sentimientos, valores, emociones intenciones, etc. Y es de ahí de donde se generan todas nuestras acciones. El Señor nos manda a guardar nuestro corazón como especial tesoro porque de  él mana la vida.

Veamos un poco el significado de guardar: Vigilar, defender: guardar en un punto estratégico. Vigilar con el fin de proteger; abrigar, tomar cuidado en: guardar un niño, guardar las ovejas. Hay que vigilar: (para evitar una invasión). Conservar es; Hacer que una cosa se mantenga en buen estado.

Una palabra tan pequeña, pero con tantos significados. Solo guardamos aquello que es muy precioso, valioso, y que realmente sea importante. Las Biblia nos relata muchas veces que tenemos que guardar nuestro corazón, los niños deben aprender a defender su corazón, pues si desde pequeño aprenden a luchar contra las asechanzas del mal, con certeza serán adultos más fuertes. Debemos fortalecer nuestra relación con Dios para que nuestro corazón se llene de su presencia ya si nos parezcamos más a Jesús y actuemos como él. Si nos dejamos rodear y llenar solo de las cosas que el mundo ofrece nos llenaremos de amargura, tristeza, odio, envidias, y cosas que nos separan de Dios. Por eso es que debemos cuidarlo pues nuestro corazón nunca estará vacío, estará lleno de Dios o de otras cosas pero nunca vacío. Pidámosle a Dios su ayuda y sabiduría para cuidarlo y solo llenarlo de aquello que le agrada.

 Versículos Bíblicos: 
Porque la sabiduría entrará en tu corazón, y el conocimiento será grato a tu alma; 
(Proverbios 2:10) 

 Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu recto dentro de mí. 
(Salmos 51:10) 

 Con toda diligencia guarda tu corazón, porque de él brotan los manantiales de la vida. 
(Proverbios 4:23) 

 Más engañoso que todo, es el corazón, y sin remedio; ¿quién lo comprenderá? 
(Jeremías 17:9) 





octubre 07, 2015

La Amistad

Esta semana vimos en nuestra escuela dominical, una historia muy linda sobre David Y Jonathan y la amistad que ellos tenían, la biblia nos menciona que se querían muchas y que su amistad paso por diversas dificultades, sin embargo era tan firme que trascendió a sus generaciones cuando David le devuelve a Mefiboset todo lo que le pertenecía como heredero sanguíneo de la familia del rey Saúl.
Además de esta historia la biblia nos menciona en diversas partes que es valioso tener un amigo y que debemos cuidarlo mientras este en la voluntad de Dios y sea una buena influencia para nuestros hijos. Veamos un poco lo que nos menciona…..

La verdad, «más valen dos que uno», porque sacan más provecho de lo que hacen. Además, si uno de ellos se tropieza, el otro puede levantarlo. Pero ¡pobre del que cae y no tiene quien lo ayude a levantarse! (Eclesiastés 4:9-10)
Podemos definir “Amistad” como el afecto personal, sin mancha y desinteresado hacia una persona que nace, se fortalece y se mantiene fuerte con el trato frecuente.
Amigo es aquel que ofrece su amistad y demuestra con hechos cuanto realmente ama y le importa una persona. Sin embargo hoy en dia se le da un mal y superficial uso, dándole un grado de menor importancia o tomándolo a la ligera.
Las redes sociales han influido en esta mala interpretación de lo que realmente es una amistad, por ejemplo, en  el “Facebook”, viene una persona y manda una solicitud de amistad, la cual tú la “aceptas” y ya rápidamente eres declarado “su amigo”, cuando en realidad ni la conoces mucho, o incluso pueda ser que nunca llegas a interactuar con ella, pero aun así sigues siendo su “amigo” en la mente.
También puede que conozcas a alguien pero si no lo tienes agregado en tu perfil, no es tu amigo de verdad. En ocasiones pasa que te peleas o te enojas con tu amigo, y ya con borrarlo de la red social das a simbolizar que “Ya no son nada”. Este tipo de pensamientos son muy reales actualmente.
Ahora bien pongámonos desde la perspectiva personal, existen personas que al principio se conocen, se llevan muy bien y al cabo de 2 semanas o menos, tal vez porque tienen algo en común o porque uno le dio algún consejo bueno al otro ya se dicen “TKM”, “Te amo”, “Eres mi mejor amigo” etc. Pero al mes se terminan olvidando el uno del otro. (Esto muchas veces pasa).
Pensemos.. eso será una amistad real? Y si es así, será como Dios la describe en la Biblia? Analicemos algunos puntos sobre la amistad verdadera:

1.- Amistad = Amor
Cada uno debe amar a su prójimo como se ama a sí mismo. (Mateo 22:39)
La base con la cual se fundamenta la amistad es el amor, sino se quiere a la persona de corazón, como se quiere a sí mismo, no será una amistad verdadera. Si amamos a Dios, con ese amor que él nos ha dado debemos querer a nuestros amigos.

2.- La Amistad no se dice, se demuestra

El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo; Y amigo hay más unido que un hermano. (Proverbios 18:24)
Como lo mencionaba anteriormente, muchas personas hoy en día dicen llamarse “amigos” pero solo de título.
La verdadera amistad se demuestra con hechos. Entre más amor demos, mas unidos seremos con nuestros amigos.

3.- La Amistad es estar en las buenas y en las malas

En todo tiempo ama el amigo, Y es como un hermano en tiempo de angustia. (Proverbios 17:17)
Tenemos que ser amigos en todo tiempo. La verdadera amistad se prueba ante las dificultades y los problemas. Son amigos fieles aquellos que permanecen antes, durante y después de las tribulaciones.

4.- La Amistad es actuar y hablar con la verdad

Fieles son las heridas del que ama; Pero importunos los besos del que aborrece. (Proverbios 27:6)
Los verdaderos amigos son transparentes y siempre nos dirán la verdad, haciéndonos ver nuestras fallas con amor o amonestándonos cuando actuamos mal aunque nos duela, pero todo será para nuestro bien.

5.- La Amistad es querer a alguien imperfecto

No hay nadie que haga lo bueno; ¡no hay uno solo! (Romanos 3:12b)
El punto es, que debido a que todos somos pecadores, todos le vamos a fallar a Dios y a las personas. Por eso debemos de grabarnos en la mente “La Gracia de Dios”, que es amar a alguien sin merecerlo. Así como Dios nos amó de manera inmerecida en la cruz a pesar de ser malas personas, debemos amar a nuestros amigos y enemigos por igual.

6.- La Amistad no es para siempre, Dios si

Si alguno de ustedes quiere ser mi discípulo, tendrá que amarme más que a su padre o a su madre, más que a su esposa o a sus hijos, y más que a sus hermanos o a sus hermanas.
Ustedes no pueden seguirme, a menos que me amen más que a su propia vida. (Lucas 14:6)
Los amigos no son eternos en esta vida, ya que a medida pasa el tiempo muchos de ellos se apartan de nuestro camino, por eso Dios nos pide que lo amemos más a él que a las personas, pues aunque pasen los años El siempre será nuestro amigo fiel.