Esta semana vimos
en nuestra escuela dominical, una historia muy linda sobre David Y Jonathan y
la amistad que ellos tenían, la biblia nos menciona que se querían muchas y que
su amistad paso por diversas dificultades, sin embargo era tan firme que trascendió
a sus generaciones cuando David le devuelve a Mefiboset todo lo que le pertenecía
como heredero sanguíneo de la familia del rey Saúl.
Además de esta
historia la biblia nos menciona en diversas partes que es valioso tener un
amigo y que debemos cuidarlo mientras este en la voluntad de Dios y sea una
buena influencia para nuestros hijos. Veamos un poco lo que nos menciona…..
La verdad, «más
valen dos que uno», porque sacan más provecho de lo que hacen. Además, si uno
de ellos se tropieza, el otro puede levantarlo. Pero ¡pobre del que cae y no
tiene quien lo ayude a levantarse! (Eclesiastés
4:9-10)
Podemos definir “Amistad” como
el afecto personal, sin mancha y desinteresado hacia una persona que nace, se
fortalece y se mantiene fuerte con
el trato frecuente.
Amigo es
aquel que ofrece su amistad y demuestra con hechos cuanto realmente ama y le importa
una persona. Sin embargo hoy en dia se le da un mal y superficial uso, dándole
un grado de menor importancia o tomándolo
a la ligera.
Las redes sociales han influido en
esta mala interpretación de lo que realmente es una amistad, por ejemplo, en el “Facebook”, viene una persona y manda
una solicitud de amistad, la cual tú la “aceptas”
y ya rápidamente eres declarado “su amigo”, cuando en realidad ni la conoces mucho, o incluso
pueda ser que nunca llegas a interactuar con ella, pero aun así sigues siendo
su “amigo” en la
mente.
También
puede que conozcas a alguien pero si no lo tienes agregado en tu perfil, no es
tu amigo de verdad. En ocasiones pasa que te peleas o te enojas con tu amigo, y ya con
borrarlo de la red social das a simbolizar que “Ya no son nada”. Este
tipo de pensamientos son muy reales actualmente.
Ahora bien
pongámonos desde la perspectiva personal, existen personas que al principio
se conocen, se llevan muy bien y al cabo de 2 semanas o menos, tal vez porque
tienen algo en común o porque uno le dio algún consejo bueno al otro ya se
dicen “TKM”,
“Te amo”, “Eres mi mejor amigo” etc. Pero al mes se terminan
olvidando el uno del otro. (Esto muchas
veces pasa).
Pensemos.. eso será una amistad real? Y si es así, será como Dios la
describe en la Biblia? Analicemos
algunos puntos sobre la amistad verdadera:
1.- Amistad = Amor
Cada uno debe amar
a su prójimo como se ama a sí mismo. (Mateo 22:39)
La base con
la cual se fundamenta la amistad es el amor, sino se quiere a la persona de
corazón, como se quiere a sí mismo, no será una amistad verdadera. Si amamos a Dios, con ese amor que él
nos ha dado debemos querer a nuestros amigos.
2.- La Amistad
no se dice, se demuestra
El hombre que tiene
amigos ha de mostrarse amigo; Y amigo hay más unido que un hermano. (Proverbios 18:24)
Como lo mencionaba anteriormente,
muchas personas hoy en día dicen llamarse “amigos” pero solo de título.
La
verdadera amistad se demuestra con hechos. Entre más amor demos, mas unidos
seremos con nuestros amigos.
3.- La Amistad es estar en las buenas
y en las malas
En todo tiempo ama
el amigo, Y es como un hermano en tiempo de angustia. (Proverbios 17:17)
Tenemos que
ser amigos en todo tiempo. La verdadera amistad se prueba ante las dificultades
y los problemas. Son amigos fieles
aquellos que permanecen antes, durante y después de las tribulaciones.
4.- La Amistad
es actuar y hablar con la verdad
Fieles son las
heridas del que ama; Pero importunos los besos del que aborrece. (Proverbios 27:6)
Los
verdaderos amigos son transparentes y siempre nos dirán la verdad, haciéndonos ver
nuestras fallas con amor o amonestándonos cuando actuamos mal aunque nos duela, pero todo será para nuestro bien.
5.- La Amistad
es querer a alguien imperfecto
No hay nadie que
haga lo bueno; ¡no hay uno solo! (Romanos
3:12b)
El punto
es, que debido a que todos somos pecadores, todos le vamos a fallar a Dios y a
las personas. Por eso debemos de grabarnos en la mente “La Gracia de Dios”, que es amar a alguien sin merecerlo. Así como Dios nos amó de manera
inmerecida en la cruz a pesar de ser malas personas, debemos amar a nuestros
amigos y enemigos por igual.
6.- La Amistad no es para siempre, Dios
si
Si alguno de ustedes quiere ser mi discípulo, tendrá que amarme más que
a su padre o a su madre, más que a su esposa o a sus hijos, y más que a sus
hermanos o a sus hermanas.
Ustedes no pueden
seguirme, a menos que me amen más que a su propia vida. (Lucas 14:6)
Los amigos
no son eternos en esta vida, ya que a medida pasa el tiempo muchos de ellos se
apartan de nuestro camino, por eso Dios nos pide que lo amemos más a él que a las personas, pues
aunque pasen los años El siempre será
nuestro amigo fiel.