junio 24, 2015

El Mayor Mandamiento

La semana pasada vimos que enseñamos a los niños sobre los diez mandamiento que el Señor entrego a Moisés en el antiguo testamento, sin embargo, si quisiéramos agrupar estos mandamientos ¿Como lo haríamos? esta incógnita la podemos resolver en un hecho que sucedió en los días de Jesús cuando un hombre se le acercó a fin de ponerlo en aprietos le preguntó cual era el mandamiento mas importante de la Ley. Jesús le contestó que el les daría un nuevo mandamiento... Amaras a Dios con todo tu ser con toda tu alma y con toda tu Mente... y les dijo que el segundo mandamiento era similar: Amaras a tu prójimo como a ti mismo.! esta semana nuestro objetivo es enseñarle a los niños que si bien en el antiguo testamento podemos ver que no se menciona el amor en los mandamientos Jesús sabiamente les contesto que estos se podían resumir en DOS GRANDES MANDAMIENTOS... por tanto si cumplimos estos dos implícitamente estaremos cumpliendo lo que la ley de Moisés ordenaba... Dios no se contradice y en todo nuestro actuar lo importante es el amor... la biblia nos enseña que no somos nada si no tenemos amor y que aunque tengamos muchos talentos sino no tenemos amor, de nada nos servirá. Tampoco podemos decir que amamos a Dios si no amamos a nuestro prójimo. esto nos hace mentirosos.

Actividad:


Realizamos un ejercicio con los niños, les pedimos que se paren solo en un pie y que así intenten mantener el equilibrio y luego que lo hagan con el otro.... luego de unos segundos les pediremos que se paren en sus dos pies y comenten como se sintieron...


Lo mismo pasa con esto que Jesús nos mandó, ambos mandamientos se complementan... no puede existir el uno sin el otro.








Clase basada en los siguientes textos bíblicos:

Mateo 22:34-40


1 Corintios 13:1-3




























junio 17, 2015

Los Diez Mandamientos

Es importante saber y enseñarles a nuestros niños que en la vida debemos seguir diversas reglas. En todo orden de cosas debemos seguir directrices que nos permitirán desenvolvernos sin problemas con nuestro entorno. Por ejemplo en la casa, mamá nos fija ciertas directrices que debemos seguir a fin de que todo en el hogar funcione bien… algunas de estas órdenes benefician a terceros y algunas nos benefician solo a nosotros. También en el colegio debemos seguir ordenes como no pelear con el compañero, ir al baño solo en el recreo, levantarnos y saludar si alguien entra a la sala, etc… tanto es así que incluso en las rutinas diarias debemos seguir directrices como por ejemplo obedecer a los semáforos para evitar accidentes, cruzar solo en las esquinas o pasos peatonales, hacer parar los buses solo en los lugares indicados para ello, etc.


Resultado de imagen para simbolos de transito     Resultado de imagen para simbolos de transito


Resultado de imagen para simbolos de transito



Así como todas estas cosas Dios también nos ha dejado directrices más sublimes aun que debemos seguir en nuestra vida, esto nos beneficia principalmente a nosotros pero también beneficia a todos quienes nos rodean. Estos son los que desde el tiempo de Moisés Dios fijó y son los Diez Mandamientos.

Veamos un poco de esta historia:
Habían sido tres meses desde que los israelitas se fueron de Egipto, y tenían un campamento al pie del monte de Sinaí. Dios le habló a Moisés de la montaña y Moisés subió para hablarle. Dios le recordó a Moisés de cómo libró a los israelitas del Faraón, y de cómo la devastación en Egipto demostró su poder y fuerza. Después, Dios le dijo a Moisés que si la gente le obedeciera, su nación sería grande y santa. Después, le dijo a Moisés que la gente se limpiara y que todos se prepararan porque en tres días el Señor iba a bajar de la montaña. La gente no debía tratar de subir la montaña ni siquiera tocar la montaña.

Así que, en el tercer día, hubo truenos y rayos como el sonido de una gran trompeta. La montaña estaba cubierta con nubes espesas de humo porque el Señor bajó con fuego. Toda la montaña temblaba y toda la gente tenía miedo. Nadie pudo subir el monte aparte de Moisés. En este tiempo, Dios le dio a Moisés los Diez Mandamientos.


 Resultado de imagen para tablas diez mandamientos dibujo


La mayoría de la gente conoce los Diez Mandamientos. Pero, a veces las personas piensan que son cristianos sólo porque no han roto ningún mandamiento. Pero la verdad es que sí los han roto. Usar el nombre de Dios de mala forma, querer algo que no es tuyo, burlarte de tus padres enfrente de tus amigos y mentir son acciones que rompen los mandamientos de Dios. Desgraciadamente, todos hemos roto por lo menos uno de los Diez Mandamientos. Pero lo que nos hace cristianos es la fe que ponemos en Jesucristo. A causa de su muerte en la cruz, tenemos vida eterna con Dios.
No necesitamos cumplir esto mandamientos para ser salvos porque la salvación fue dada través del sacrificio de Jesús, pero si necesitamos esforzarnos por obedecer a Dios a fin de que mostremos que le amamos y el mundo vea en nosotros una diferencia.

Actividad

Tome cada mandamiento, y que los niños den un ejemplo de lo que alguien haría si estuviera rompiendo uno de los mandamientos. Por ejemplo: "Honra a tu padre y madre." Una respuesta de un niño puede ser: “No estás honrando a tus padres cuando les rezongas a tus padres."
Luego de esto permita que nos niños escriban los Diez mandamientos a fin de que ejerciten la memorización.

"Lámpara es a mis pies tu palabra y lumbrera a mi camino." Salmos 119:105



Resultado de imagen para lampara es a mis pies tu palabra y lumbrera a mi camino















junio 08, 2015

LA AUTOESTIMA

La autoestima es un tema que a cierta edad de nuestros hijos se vuelve relevante pues ellos empiezan a tomar conciencia de si mismos y comienzan a comprarse con los demás y en base a eso comienzan a valorarse. Muchas veces las cosas que piensan de si mismos es en base al entorno que les rodea y lo que escuchan que opinan los demás de ellos, cuando su entorno no es muy bueno y lo que escuchan de los demás son criticas negativas es posible que se vaya afectando su auotestima y puede incluso hacer que mengue toda la palabra que han escuchado sobre el amor de Dios y sus promesas.

Resultado de imagen para autoestima



Actividad Preliminar:
Para comenzar la clase y hacer un sondeo de como piensan los niños de si mismos se realizo un pequeño ejercicio. A un lado del lugar de la clase se puso un letrero donde se sentarían los "Hermosos e Inteligentes" y al otro lado un letrero don irán los niños "normales", de esta forma les pedimos que se sientan donde ellos crean que pertenecen... así evaluaremos como están a grandes rasgos con su autoestima...luego vuelven todos a sus asientos para iniciar la clase...

 ¿Que es la autoestima?



La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, refleja cuanto nos aceptamos, nos respetamos y nos valoramos.



Muchas veces se ve afectada por diversos factores (para bien o mal), como por ejemplo:



  • El poder adquisitivo



  • Nuestro aspecto físico



  • Lo logros intelectuales



  • El bulling (de diversas formas como ya lo habíamos visto)


Sin embargo mas allá de todas las cosas que nos pasan y que aveces nos hacen pensar que no tenemos muchos valor o que según nuestra condición no seremos capaces de logar nada, debemos hacerles saber a los niños que su valor no depende de ninguna de las cosas anteriores, como el mundo les ha hecho creer, sino que tiene un valor impagable pues son:


  • Criaturas de Dios, el los formo en el vientre de sus madres y los imaginó por siglos hasta traerlos hasta mundo, son perfectos porque Dios así los creó.



  • Dios pagó un precio carísimo por ellos, fue capaz de dar su Hijo amado para poder estar por la eternidad con nosotros.



  • Somos Hijos del Rey de Reyes por tanto somo princesas y príncipes!



  • Somo templo del Espíritu Santo por tanto en nosotros hay un poder capaz de vencer todo lo que se nos ponga en el camino.

"Pero vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido para posesión de Dios , a fin de que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable;" 1 Pedro 2:9

Actividad Final:

Que cada compañero escriba 5 características hermosas del compañero que tenga a su lado y después se las lea y se las entregue. Esto permitirá que los niños vean que el de al lado tambien ve sus fortalezas y afirmara su autoestima.


Dios les bendiga, que tengan una hermosa semana!

junio 02, 2015

¿A qué se enfrentan nuestros Hijos? (Resumen)

Como vimos en la publicación anterior algo que sucede en esto días es la agresión que sufren algunos niños de parte de sus pares, en el colegio u otros lugares que frecuenten. Estas agresiones son las mas difíciles de detectar ya que son formas de agresión, amenaza o exclusión que se llevan a cabo a espaldas de cualquier persona que pueda advertir la situación, por lo que el agresor puede permanecer en el anonimato. Se usa frecuentemente para subrayar, reforzar o resaltar acciones llevadas a cabo con anterioridad y mantener latente la amenaza.
Incrementan la fuerza del maltrato, pues el agresor exhibe un poder mayor al mostrar que es capaz de amenazar aunque esté "presente" una figura de autoridad.
En el agredido aumenta el sentimiento de indefenso y vulnerabilidad, pues percibe este atrevimiento como una amenaza que tarde o temprano se materializara de manera mas contundente. Pueden consistir en una mirada, una señal obscena, una cara desagradable, un gesto, entre otros. También dentro de este hay un tipo de Bullying que se conoce como Bullying racista que se da cuando el maltrato hace referencia a los orígenes de la victima.


Podemos de esta forma clasificar el Bullying en diversos tipos:


Bullying Sexual:


Es cuando se presenta un asedio, inducción o abuso sexual. Se da cunado el maltrato hace referencia a partes intimas del cuerpo de la victima. Incluye el Bullyin Homofobo que se da cuando el maltrato hace referencia a la orientación sexual de la victima o a las que se intentan justificar por motivos de homosexualidad, real o imaginaria.


Bullying Social


Pretende aislar al joven del resto del grupo, cuando se ignora, se aisla, y se excluye al otro.


  • Directo; Excluir, no dejar participar a la victima en actividades, sacarlos del grupo.
  • Indirecto: Ignorar, tratar como un objeto, como si no existiera o ver que no esta ahí.


Bullyng Físico


Incluye toda acción corporal. es la forma mas habitual. en los últimos años, esta practica ha crecido de una forma alarmante podemos clarificarlo en :



  • Directo: golpes, empujones, patadas, encierro, escupos.
  • Indirecto: Daño a pertenencias, robo, romper, esconder las cosas.

Bullying Verbal

Incluye acciones no corporales con la finalidad de discriminar, difundir chismes, realizar acciones de exclusión, bromas insultantes etc.



  • Directo: Poner apodos, insultar, amenazar, burlarse, reírse, entre otros.
  • Indirecto: generar rumores raciales, malos comentarios, hablar mal.

Por esta razón debemos estar apercibidos y alertar y cuidar a nuestros hijos pues la palabra nos dice: 

Pero debes saber esto: que en los últimos días vendrán tiempos difíciles.Porque los hombres serán amadores de sí mismos, avaros, jactanciosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, irreverentes,  sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles y aborrecedores de lo bueno, traidores, impetuosos, infatuos, amadores de los deleites mas que de Dios.

Pero fiel y poderoso es Dios para guardarnos de todas estas cosas como ala niña de sus ojos.