julio 16, 2014

CONSEJOS ANTES DE PUBLICAR FOTOS DE TUS HIJOS EN LAS REDES SOCIALES

Es muy usual que cuando tenemos un hijo la dicha se apodera de nosotros y queremos compartirlo, o tal vez presumirlo con todo el mundo.

Lo primero que pensamos hacer es compartirlo con nuestros amigos y familiares, y no hay mejor idea que compartirlo a través de las redes sociales. Sin embargo, es muy importante tener muchas precauciones al respecto, si bien es cierto las redes sociales son un importante avance de las comunicaciones humanas, pero recordemos que no son exclusivas y existen millones de usuarios que pueden  tener acceso a nuestra información.
Internet es similar a una plaza comercial, existen usuarios de todo tipo, con diversas intenciones, desde el académico, el común que solo busca un rato de entretenimiento, hasta sujetos dedicados a la extorsión mediante el acopio de información, que proporcionamos.

A continuación te brindamos algunos tips para saber cómo tienes que publicar las fotos de tus hijos de la manera más segura:

  • Evita en lo posible subir fotos de tus hijos desnudos. Produce mucha ternura ver a nuestros hijos a la hora del baño o tan solo en pañal, pero cuidado existen muchos sujetos que se dedican a coleccionar este tipo de imágenes en busca de fines aberrantes.
  • No publiques diariamente imágenes de tus pequeños. Es excelente presumir un poco a nuestro hijo con la familia y amigos, pero hacerlo constantemente expone a nuestro pequeño y a nosotros mismos. Nos coloca en un estado vulnerable porque se evidencia que nuestros hijos son nuestro punto débil y nos convertimos en presa de extorsionadores, secuestradores, pedófilos, etc.
  • Es preferible publicar fotos de espacios públicos. Quiere decir que publiques fotos de lugares que son muy concurridos o espacios menos conocidos sin mostrar los nombres de las calles, pero evitar en lo posible poner fotos del lugar donde vivimos. Además, que es preferible no publicar las fotos desde tu celular en el momento que está ocurriendo algún paseo o visita a casa de un familiar, porque puedes ser rastreado por alguna clase de delincuente o extorsionador.
  • Ten cuidado cómo describes tus fotos. Es decir que información brindas al publicar una foto, por ejemplo: “Aquí en el nido con mi bebé, como siempre saliendo a la una de la tarde”. Además de especificar el lugar y dar muchos detalles del mismo, porque así se expone a los peligros de algún inescrupuloso cibernauta.
  • Mantén al día tus álbumes. Es decir que no hagas demasiados álbumes de tus hijos, sino que haz unos pocos, a medida que crezcan renueva las fotos y no acumules demasiadas fotos en un álbum. Haz un álbum conciso, es decir con fotos de momentos claves en la vida de tus hijos, tus hijos son personas que merecen respeto y no es obligatorio tomarle fotografías por cada segundo de su existencia. Si deseas tener millones de fotos de ellos, pues guárdalas en la pc y no publiques todas, selecciónalas.
  • No subas fotos demasiado peculiares. Es decir que no sean fotos demasiado graciosas o en situaciones muy comprometidas, ya que podrían ser objeto de burla,  si no se encuentran lo suficientemente protegidas, y ser compartida por millones, e incluso utilizarla para crear los tan conocidos memes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario