¿Sabías que los
padres son responsables de lo que sus hijos creen de sí mismos, y que esto
empieza desde el momento en que nacen?
Los niños creen 100% en sus padres, y son
su primera figura a imitar. Para ellos papá y mamá son lo MÁXIMO,
hasta que les demuestren lo contrario. Y es que ellos son seres tan frágiles
que con sólo una de tus palabras, o una acción involuntaria de uno de sus
padres, pueden lastimar su corazón.
En este artículo aprenderemos el poder que
tienen los padres sobre la autoestima de sus hijos.
¿Has visto a tu hijo llorar con tanto
sentimiento sin razón, por algo que paso contigo, que hasta el aire les falta,
y no has querido llorar con ellos?, y aunque lo abraces y acaricies, podrás
detener su llanto, pero no el dolor que hay en su corazón.
Las palabras y acciones tuyas pueden
destruir el futuro de tu hijo, él será quien le dijiste que es, si le has dicho
que es un campeón, entonces será un campeón, pero si por el contrario cuando
derramó la leche o quebró un vaso, le dijiste "inútil", has creado en
él un sentimiento de fracaso que si no lo detienes a tiempo, tu hijo empezará a
fracasar en todo.
Los niños aprenden 100% lo que viven, lo
que ven, lo que se les dice, y eso es lo que ellos demostrarán a los demás. Si
tu hijo se siente amado, aunque tú no estés a su lado, se sentirá seguro porque
sabe que sus papás lo aman y están ahí, aunque no esten presentes. Esto se logra
diciéndoselo, abrazándolo, besándolo, y demostrándoselo en todo cuanto hace.
Has visto a un niño de 3 años, cuando hace
cualquier cosa insignificante para uno, como pararse en un pie y decirte mami
mira, él espera ver tu reacción, si en lugar de alabar su maroma lo regañas y
le dices que estas ocupado, nunca más te ensenará una maroma por simple que
sea, si por el contrario lo felicitas y le dices ?Wao!, verás que te seguirá
mostrando sus hazañas, que aunque para tí sean simples, para él es uno de los
mayores descubrimientos y que a la vez está desarrollando su capacidad motora.
¿Quieres darte cuenta si en tu casa hablan
a gritos?, escucha cómo habla tu hijo, si habla a gritos es porque no le estas
prestando la atención necesaria y esa es su manera de lograrlo o que
esta acostumbrado a un ambiente hostil. En cambio si ves que tu hijo te llama
la atención cuando subes el tono de voz con tu pareja o hacia ellos, quiere
decir que no está acostumbrado a esto, y le desequilibras su entorno.
¿Quieres entonces que tu hijo sea un
triunfador y sobre todo un niño FELIZ?, pues lo será siempre que tú
estes ahí para ayudarle a limpiar la leche cuando latire al suelo, para
recoger los vasos rotos.
Lo será si estás ahí para alabar sus
hazañas, para secar sus lágrimas cuando se de por vencido, para animarle a
continuar y a terminar lo que ha empezado, para decirle que lo amas y que
es el mejor regalo que Dios te ha dado.
Entonces sólo así tu hijo podrá decir
"soy lo que soy, gracias a quien me lo enseñó", y podrá salir
adelante en las situaciones que se le presenten por más difíciles que sean.

Haz lo que hizo Abraham con Isaac en
Génesis 22, entrégaselo a Dios y que sea Él, el encargado de guiarte en la
educación de tu hijo. ¡Quien mejor que Dios, que tanto nos amo que entregó a su
hijo único, para salvarnos!. (leerJuan 3:16)
A partir de ahora, recuerda que todo lo
que tu hijo aprende, es lo que vive y que tu eres responsable en gran parte de
esto. Y tu hijo enseñara a sus hijos lo que el aprendió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario