febrero 26, 2013

8 hábitos que asegurarán el rendimiento escolar de tu hijo

Para que tus hijos tengan un exitoso rendimiento escolar, es clave que les ayudes en su vida cotidiana a desarrollar buenos hábitos de estudio, nutrición y manejo del tiempo.
Anímales para que se esmeren por aprender algo nuevo, y comparte con ellos la importancia de llevar una vida balanceada. Ayúdales a poner en práctica los siguientes hábitos:


1.- Empieza el día con un desayuno nutritivo:Es indispensable que tus hijos tomen un desayuno nutritivo por la mañana, antes de salir a clase, aún si dicen no tener mucho ánimo para hacerlo. Ofrece a tus hijos alimentos variados como las frutas, yogur con cereal, y jugos naturales. Procura además que tus hijos consuman alimentos ricos en calcio como el queso y la leche. Varios estudios indican que los niños bien alimentados son más inclinados a lograr buen rendimiento escolar y a tener mejor capacidad para concentrarse.

2.- Organiza todo el día anterior con calma:Evita que tus hijos dejen todo para el último momento. Ayúdales para que con anterioridad escojan la ropa que se quieren poner el próximo día  en este caso, tener ya preparado el uniforme.


3.- Desarrolla una rutina diaria
Ayúdales a desarrollar una rutina, quizás trazando una breve lista o fijando una hora especifica para cumplir con sus tareas y así recapitular lo que aprendieron en clase.
Procura además, incluir en su rutina un tiempo determinado para que haga actividades que le gustan y diviertan, como un deporte o juego con sus amistades.

4.- Crea un ambiente propicio para hacer las tareas
Fija un lugar determinado libre de distracciones (la televisión, computador o celular) para tus hijos puedan hacer las tareas. Lo ideal es que este lugar tenga buena ventilación, sea espacioso y tenga buena luz.

5.- Revisa las tareas
Tómate el tiempo de revisar las tareas con tus hijos. Hazle preguntas para repasar la materia que estudió en clase.
Supervisa si en sus respectivos cuadernos apuntó la materia tratada en clases y si las tareas están completas.

6.- Busca la ayuda de un tutor si es necesario
Si ves que tu hijo tiene dificultad con un tema en particular, procura ayudarle. Sin embargo, si consideras que sale de tus manos porque no manejas el tema, ya sea porque hace mucho tiempo no has puesto en práctica tus conocimientos de matemáticas o ciencias naturales, no pases por alto la opción de pedir apoyo.

7.- Tómate el tiempo para hacerlos dormir bien
Es necesario que tus hijos descansen y duerman lo suficiente para estar frescos y puedan concentrarse con facilidad cuando vayan a clase.
Por la noche, es recomendable seguir una rutina, como por ejemplo leer un libro antes de dormir, o escuchar música que les calme.
Lo ideal es que vayan a dormir temprano y a una hora determinada, para que no se sientan cansados al día siguiente.


8.- Bendícelos  antes de salir de casa
Por la noche al dormir bendice a tu hijo para que descanse en paz, y por la mañana pide junto a él o ella que Dios guarde a tu hijo (a) de todo mal y le bendiga en sabiduría y gracia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario