Quizás muchos de nosotros constantemente cuando nuestros hijos van al colegio les llenamos su cabecita con palabras como: “portate bien”, “has tus tareas”, “obedece a las profesoras”, “respeta a tus compañeros”, etc., frases muy importantes para su comportamiento y su desarrollo como persona.
¿Estamos recordando a nuestros hijos las citas bíblicas?
“Amarás a tu prójimo como a ti mismo” (Lucas 10:27)
“El amor es sufrido, es benigno, no tiene envidia, no busca lo suyo” (1° Corintios 13:4)
“Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros,
así también haced vosotros con ellos” (Lucas 7:12)
Estas, son la base para las relaciones humanas y personales que tus hijos y los míos deben tener presente para desenvolverse en esta sociedad. De no ser así, estamos exponiéndolos a experiencias, tal vez muy dolorosas.
Pero debemos recordar que están cada día expuestos a situaciones y circunstancias que muchas veces no sabemos o que por temor nuestros niños y niñas NO han comentado e informado en los hogares.
Existe un problema gravísimo al que se enfrentan hoy en día nuestros hijos, ya sea en el colegio, con los amigos, los vecinos e incluso dentro de nuestros hogares a través del computador y es el BULLYING, delicado tema, sensible para algunos, pero que es necesario plantearlo e informarnos para saber como enfrentarlo y sobretodo como ayudar a quienes están siendo victima.
¿QUE ES EL BULLYING?
DEFINICIONES:
· “Opresión reiterada tanto psicólogica como física , hacia una persona con menos poder , por parte de otra con un poder mayor “ Farrington ,1993
· Comportamiento prolongado de insulto verbal, rechazo social, intimidación psicológica y/o agresividad física de uno/os chico/os contra otro que se convierten, de esta forma, en víctimas de sus compañeros.
· Ciberbullying o ciberacoso, es el uso de información electrónica y medios de comunicación tales como correo electrónico, mensajería instantánea, mensajes de texto, celulares, redes sociales y websites difamatorios para acosar a un individuo o grupo, mediante ataques personales u otros medios
ALGUNOS INDICIOS PARA DETECTAR EL BULLYING
- Moretones, rasguños, ropa estropeada, que el niño no explica
- Objetos dañados o que no aparecen
- Dolores de cabeza, estómago, cuya causa no está clara
- Excesos de rabia
No hay comentarios:
Publicar un comentario