junio 27, 2011
junio 18, 2011
Una vez más el Grupo de Niños se hizo presente para bendecir a Dios por la Grandeza de su nombre y por la bondad que nos da de ser llamados hijos de Dios.
Los niños han marcado presencia desde el Antiguo Testamento, y en el siglo XXI quieren marcar tendencias sirviendo a Dios desde su niñez.
Es así como el Grupo de Conquistadores (niños entre 9 y 13 años) junto a sus maestras, entonaron la alabanza “Bueno eres tu”
“Cuando los niños alaban” es la alabanza que el grupo de Vencedores (niños entre 6 y 9 años) junto a sus maestras, cantaron para exaltar a Dios.
Finalizamos este programa, con una alabanza entonada por todo el grupo de niños que asistió el día jueves. "Si tuvieras fe"
Con estas alabanzas rendimos el día jueves toda la Honra y la Gloria a nuestro Padre Celestial.
junio 14, 2011
Semana de Alabanza
MARTES
Agradecemos a Dios porque nos acompañó en el primer día de nuestra semana.
El encargado de coordinar este programa fue nuestro hermanito Juan Luis Astudillo, quien con mucho entusiasmo y devoción llevó a cabo nuestra presentación
El Grupo CMVida Infantil, se compone de tres grupos según las edades de cada niños. El grupo más pequeño, a sus cortos añitos cantan la alabanza "Tres palabritas solas"
"Bueno es alabarte, oh Jehová, y cantar salmos a tu nombre, oh Altísimo; anunciar por la mañana tu misericordia y tu fidelidad cada noche"
La creación también canta y exalta el nombre de Dios, nuevamente los mensajeros nos deleitan con la alabanza "Los Pajaritos"
Dios bendiga los corazoncitos de estos pequeñitos y cambien a sus papitos y mamitas, quienes con mucho sacrificio, los inculcan desde pequeños en el amor de Dios.
Esperamos a todos los niños que no pudieron asistir hoy, para este día jueves, no se pierdan esta honra, Dios se agrada de la adoración de sus hijos.
junio 13, 2011
junio 11, 2011
Niños en la Biblia
Dios en la Biblia incluye algunos fascinantes hombres y mujeres que él ha usado para transformar el mundo. Ejemplos de ellos son:
- Samuel fue el niño a través del cual Dios envío un difícil pero necesitado mensaje al sumo sacerdote, Elí. La sensibilidad de Samuel a la dirección de Dios y su disposición a obedecer fue ejemplar. (1 Samuel 3)
- David fue solo un joven cuando Dios lo escogió y empezó a usarlo. Siendo el menor de ocho hermanos, ni aún su propio padre lo tomo en cuenta cuando Samuel vino a buscar, a aquel a quien Dios había escogido para ser el próximo rey.
- Josías fue un niño-rey a través de cual Dios reformó el estado religioso y social de su país (2 Reyes 22). Josías era de solo ocho años, cuando llego a ser rey, gobernando rectamente. Después como un adolescente y hombre joven hizo dramáticas reformas (2 Crónicas 34)
- Ester, una niña huérfana quien estaría en su adolescencia cuando fue hecha reina y quien fue usada por Dios para salvar a los judíos de la total destrucción. (Ester 2)
- Timoteo tuvo una fe bíblica desde su niñez, a través de su abuela Loida y su madre Eunice y luego a través de la instrucción de Pablo (2 Timoteo 1:5; 2:2; 3:14-15). Tanta iglesias al cuidado pastoral de Timoteo.

A través de las Escrituras, nosotros vemos como Dios confía verdades especiales a niños o los usa como sus especiales mensajeros o instrumentos.
“Dios parece hacer un alto, frotar sus manos, sonreír calidamente y decir: yo necesito alguien realmente poderoso para esta tarea. Ya sé, usaré a un niño" Esto, para nosotros, se muestra en numerosos momentos en la Biblia.
Hubieron muchos incidentes en la vida de Jesús que involucraban a los niños:
- El niño quien le ofreció a Jesús los panes y los pescados (Juan 6), el hijo de la viuda de Naín (Lucas 7:11-17)
- La hija de la mujer cananea (Mateo 15:22), son algunos ejemplos.
Talvez no sabemos los nombres de estos niños, pero su presencia en la Biblia confirma que fueron significativos para Jesús. Aunque muchas veces lo pasamos por alto, no podemos negar el papel prominente de los niños en la vida y ministerio de Jesús.
Para Jesús los niños eran ejemplos vivos de lo que se trataba el Reino.
“De cierto os digo, que el que no reciba el reino de Dios como un niño, no entrará en él” (Marcos 10:15)
junio 06, 2011
Depresión Infantil

La depresión infantil, puede surgir a causa de cambios importantes y estrés, como resultado de la pérdida de los padres, un divorcio, o problemas familiares, etc. Aproximadamente el 5 % de los niños de la población general padece de depresión en algún momento.
Los niños que viven con mucha tensión, que han experimentado una pérdida o que tienen desórdenes de la atención o de la conducta, o discapacidades en el aprendizaje, o aún problemas de salud mental, corren mayor riesgo de sufrir depresión.
No hay que apresurarse a sacar conclusiones. Los padre deben estar atentos cuando algún niño presente alguna de las siguientes características:
- Está continuamente triste, llorando con más facilidad
- Pierde el interés por los juegos preferidos y por la escuela
- Se aleja de sus amigos y de la familia
- Presenta una comunicación pobre
- Se aburre y se cansa con facilidad
- Presenta menos energía o concentración
- Se queda irritable o demasiado sensible frente a pequeñas frustraciones, montando rabietas o berrinches con más facilidad.
- Se le nota extremadamente sensible hacia el rechazo y el fracaso
- Expresa baja autoestima, depreciándose a ellos mismos
- Elige “finales tristes” para sus cuentos y representaciones
- Se comporta de una manera agresiva
- Se queja constantemente de dolores tales como de cabeza o de estómago
- Duerme demasiado o muy poco
- Come demasiado o muy poco
- Sufre una regresión, hablando como un bebé u orinándose en la cama
- Habla de suicidio
- Habla de escaparse de la casa.
¿Que podríamos hacer?
Quizás llevarlo al psicopedagogo o al psicólogo, es bueno, pero mientras el hogar sea un campo de batalla, no habrá paz, ni se resolverán las cosas.
Solo Dios en la familia, desde el más grande hasta el más chico, tiene la salida a cualquier problema.
Oremos por nuestros hijos, más cuando en el hogar hay discusiones y problemas que afectan su corazón.
JESÚS DIJO, “DEJAD A LOS NIÑOS VENIR A MI, Y NO SE LO IMPIDÁIS”…
DIOS BENDIGA TU FAMILIA