julio 23, 2010

Semana de Alabanza

Durante esta semana realizaremos nuestra adoración al Señor, basándonos en los contenidos que cada domingo se les imparte a nuestros niños en la Escuela Dominical, ya sea aprendizaje de los doce discípulos, hombres valientes de la biblia, alabanzas de exaltación y adoración. Los cuales serán representados durante los días martes, jueves y domingo, a través de la música y el teatro.
MARTES 20 DE JULIO
Iniciamos esta semana de alabanza resaltando que los niños son una parte importante dentro de nuestra congregación, son el futuro de la iglesia, amados por Dios, y destacando que él (Nuestro Padre Celestial) les tiene en gran estima, tal como lo dice el evangelio de San Lucas capítulo 18, versículo 16:
“Más Jesús, llamándolos, dijo: Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis;
porque de los tales es el reino de Dios.”
Lee el programa el hermanito Renato Campos, inician alabando al Señor los más pequeñitos, el grupo de Mensajeros (niños entre 2 y 6 añitos), con la alabanza "Los árboles se mecen", entonada por nuestra hermanita Corina Gonzalez.
A continuacion todo el grupo de Niños entona la canción "Los Doce Discípulos"
Visita nuestra galería fotográfica aquí
Toda esta presentación ha sido realizada para la Honra y Gloria de Nuestro Dios.
JUEVES 22 DE JULIO
"Dad a Jehová la gloria debida a su nombre; Adorad a Jehová
en la hermosura de la santidad"
Salmo 29:2
Comenzamos esta noche de alabanza, dirigida por nuestra hermanita Daniela Carrasco, quien saluda a la congregación y lee la programación.
Nuestras hermanitas Ignacia y Victoria Alarcón entonan la alabanza "Al despertar"
Un Grupo de niños, junto a nuestro hermano Abraham Alarcón (predicador de nuestra iglesia), representan la obra "David y Goliat"
Finalizamos este día con la alabanza "Jehová es mi Guerrero" entonada por todo el grupo de Niños. Galería fotográfica
Toda Honra y toda Gloria sea para Nuestro Señor.

julio 20, 2010

Sentimientos de un Padre

Los sentimientos de mi hija están heridos. Le digo que para mí ella es especial. Mi hija está lastimada. Haré lo que sea necesario para que se sienta mejor. Mi hija tiene miedo. No dormiré mientras no se sienta segura. No soy un héroe… Soy Padre.
Cuando un hijo siente dolor, un padre hace lo que le nace: ayudar. ¿Por qué no dejo que mi Padre haga por mí lo que estoy más que dispuesto a hacer por mis propios hijos?
Estoy aprendiendo… Ser padre me está enseñando que cuando me critican, me hieren o me asustan, hay un Padre que está dispuesto a consolarme. Hay un Padre celestial que me sostiene hasta que esté mejor, me ayuda hasta que pueda convivir con el dolor, y que no se dormirá cuando siento temor de despertarme y ver la oscuridad. Dios es Padre y es verdadero Padre. Él ha llegado hasta nosotros para restaurar la imagen de padre que quizás nuestro progenitor terreno distorsionó. Nunca dudes del amor del Padre Celestial.
En todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.
Romanos 8: 37–39
Oh Señor, Dios de los ejércitos, ¿Quién como tú? Poderoso eres, Dios, Y tu fidelidad te rodea. Justicia y juicio son el cimiento de tu trono; Misericordia y verdad van delante de tu rostro. Salmo 89: 8 y 14

julio 10, 2010

El Coro de Niños alaba al Señor junto a sus instrumentos,
la canción "Si Cristo viene a tu corazón"
Sábado 10 de Julio de 2010

De Madre A Madre

Somos responsables de lo que nuestros hijos sean en el futuro. Nuestras acciones y palabras pueden levantar o destruir la vida de nuestros hijos, si cada día le demuestro amor y le digo que es un triunfador, él o ella será un triunfador en la vida, y esto se logra besándolo, conversando, abrazándole, demostrándo todo el amor, pero si lo regaño a cada momento por que no hizo bien su tarea o porque ensució su ropa recién lavada, si a cada momento lo trato de TONTO, INEPTO, estaré creando en él un sentimiento de fracaso.
¿Quieres que tu hijo sea Feliz?
Entonces felicítalo cuando tenga aciertos, apóyalo cuando las cosas no le salen bien, aunque sean cosas simples. Tal vez para ti insólitas por lo pequeñas que son, pero ¿sabes? Para él son importantes. Ora por el, agradece a Dios por ese regalo tan hermoso que te ha dado y por los momentos que juntos pueden compartir, un hijo siempre es una bendición.
Pídele a Dios que te ayude en la educación de tu hijo, que te guíe para ser una mejor madre, que te dé sabiduría para guiarlo por el camino correcto.
RECUERDA:
Tu hijo será un buen padre o una buena madre según lo que vivió de ti, todo lo que tu hijo o hija aprenda será tu responsabilidad. Seamos un buen ejemplo para ellos.