mayo 29, 2010

Como Padre ¿Qué espera Dios de mi?

Ser padre es una de las responsabilidades más importantes del hombre, y también de las más delicadas y complejas que existen. Por eso el padre muchas veces siente que tiene un peso enorme sobre sus hombros. Nuestro Padre celestial, guía a todos los padres para tomar decisiones acertadas en cuanto a sus hijos. Se puede ser buen padre, siendo también buen hijo, no sólo de un padre terrenal, sino del Padre que está en los cielos.
Padres, celebren con alegría la paternidad.
¡Qué gran privilegio participar en la creación y crianza de sus hijos! ¡Qué alegría ser instrumentos de Dios al fomentar en los hijos los valores que hacen que ellos sean las personas íntegras que Dios desea !y espera! ¡El ser padre es un gran reto! ¡Un gran privilegio! ¡Una sagrada responsabilidad! Dios espera que estemos llenos de Su palabra (La Biblia), porque con ella podemos hablar a nuestro hijos, entregarles la enseñanza.
Proverbios 22.6 dice: “Instruye al niño en su camino y aun cuando fuere viejo no se apartara de Él”
Dios espera de nosotros que les enseñemos a orar, a confiar en él, para que cuando vengan malos tiempos para ellos, puedan estar preparados para la batalla, Dios espera que seamos sabios llenos de su Espíritu Santo para ser ejemplo a nuestros hijos...Dios espera lo mejor de nosotros, porque el como padre nos da lo mejor. Sé responsable en la educación espiritual de tu hijo (a), los domingos en nuestra Escuela Dominical aprendemos de la Palabra de Dios con métodos y estrategias específicas, preparadas para las distintas edades. Y el día sábado a las 11ºº horas tenemos Coro de niños, donde aprendemos a tocar un instrumento. Ven te esperamos junto a ellos a las 10:30 horas.
DIOS TE BENDIGA Y TE ENSEÑE A SER UN PADRE Y UNA MADRE RESPONSABLE

Carta a mis Papás

Queridos Papá y Mamá:

¿Se han preguntado lo importante que es la iglesia para mí? Bueno, les quiero contar que la Iglesia es el mejor lugar en el mundo donde yo puedo estar, aprendo muchas cosas lindas y sanas para mí y lo más importante, aprendo de mi mejor amigo, Jesús. Los niños somos parte esencial de la congregación, somos los líderes del mañana, por lo tanto requerimos que sean velados lo primeros cimientos cristianos que se siembran en nosotros, como niño necesito la mejor educación, no olvides lo que dice el libro de Proverbios 22:6 “Instruye al niño en su camino, y aún cuando fuere viejo no se apartará de él”. Y eso es lo que requiero tu instrucción. Para lograr en mi una buena instrucción es que les escribo algunas sugerencias básicas para que me ayuden a prepararme para aceptar a Cristo en mi Corazón: 1.Léeme cada día la palabra de Dios. Si yo ya leo anímame a hacerlo solito. 2.Ten diariamente un tiempo devocional conmigo. Léeme historias bíblicas y anímame a tener mi propia biblia. 3.Ora conmigo y por mí. Guíame en la oración, enséñame a hacerla quizás aún no puedo sólo. 4.Compárteme frecuentemente de Jesús ya sea dentro o fuera de mi hogar. 5.Requiero que estés siempre atento a las oportunidades de enseñanza que se presenten donde puedas exponerme la realidad de Jesús y de cómo él trabaja en situaciones del diario vivir. 6.Llévame regularmente a la iglesia, especialmente a la Escuela Dominical. 7.Modela para mí un adecuado comportamiento cristiano. 8.Pasa tiempo conmigo y toma tiempo para que juguemos juntos, ¡No sabes lo divertido que es! 9.Tomémonos un día de familia para que podamos hacer cosas juntitos. 10.Escúchame cuando te lo pido, tengo muchas cosas que contarte. 11.Ámame aún cuando me equivoque y mi comportamiento no sea el debido, de a poco aprenderé. Exprésame tu amor con palabras, ¡Necesito saber cuánto me amas!. 12.Vigílame cuando utilizo mi computador o mi celular, hay peligros a mi alrededor que a veces no son muy visibles, revisa constantemente lo que escribo, leo y veo. 13.Está atento a lo que veo y aprendo de la televisión, regula los programas y series que por ella se trasmiten, ya que de pronto pueden ser perjudiciales para mí.

Papi y Mami, no olviden que mi disciplina espiritual es su responsabilidad. Dios espera que como papitos pongan el fundamento del crecimiento cristiano en mi y que nuestra iglesia suplemente y refuerce los principios que están escritos en la biblia y que se deben enseñar en nuestro hogar. No olviden que los amo y que ustedes son mi modelo visible a seguir, denme un buen ejemplo.

Con Amor

Su Hijo

mayo 26, 2010

¡¡ LOS NIÑOS!!

La Historia ha planteado diversas definiciones, rasgos, características, denominaciones y conceptos que buscan esclarecer qué son los niños, estos seres inquietos que revolotean por todas partes, inquietando a su entorno, llamando la atención y demandando afecto y preocupación. Y en esta búsqueda sobre algo que les identifique o les caracterice, es que nos acercamos a la propia experiencia de quienes a menudo comparten o viven con niños. Considerando esto y algunas opiniones de personas con cierta experiencia, se podría decir que los niños vienen en tamaños, pesos y colores surtidos, se les encuentran donde quiera: encima, debajo, trepando, colgando, corriendo, saltando. Las mamás los adoran, las hermanas y hermanos los toleran, los adultos los desconocen o no los consideran y los abuelos los malcrían. Les encantan los dulces, las navajas, las sierras, la navidad, los libros con láminas de colores, los autobuses, el campo, el agua en su estado natural, los animales grandes, las papas fritas y los helados, las locomotoras, los domingos por la mañana, los carros de bomberos, la almohada de mamá, etc. En el fondo, los niños son criaturas mágicas. Se les podrá cerrar la puerta del cuarto de las herramientas, la de la oficina, la de las habitaciones de sus hermanos, la de la despensa, la del baño, y otras, pero nunca jamás se les podrá cerrar la puerta del corazón. Apreciado lector, lo que buscamos, es esbozar algunas características de estos seres tan maravillosos que reflejan el amor de Dios, no obstante se hace necesario establecer lo que Dios cree sobre ellos y de cómo están presentes en el propósito suyo, tal como lo plantea en el libro del evangelio según San Lucas, cap. 18, versículo 16: “Más Jesús, llamándolos, dijo: Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de Dios.” Donde les hace participes de su ministerio y les da su bendición. Dios ha permitido la existencia de estor seres como muestra de su amor para con el hombre y como reflejo del amor matrimonial. Son una bendición pues alegran vidas con su presencia, son una muestra de esperanza y paz, pero por sobretodo del inmenso amor de Dios, que envía personitas a esta tierra demostrándole al hombre que él sí existe, que es real y que tiene un propósito para cada hombre y mujer que en él cree. ¡¡ Deseamos que Dios bendiga a nuestro Niños y nos de gracia para guiarles en su caminar!!