diciembre 19, 2010

Navidad CMVida Niños

"¡Mirad cuán bueno y cuán delicioso es habitar los hermanos juntos en armonía!" (Sal. 133:1)
Éste Sábado 18 de Diciembre hicimos un alto en nuestras vidas y nos dispusimos a compartir un momento de esparcimiento y felicidad junto a nuestros amados niños de nuestra iglesia.
En esta ocasión se reunieron un grupo de 70 niños, con los cuales nos dirigimos al Estadio Español para celebrar nuestra Navidad de una forma entretenida, disfrutando de las maravillas del Señor.
Al llegar a este lugar las maestras nos tenían preparadas muchas sorpresas, como juegos al aire libre, alabanzas, globoflexia, pinta caritas, dulces y tortas para satisfacernos, además de un presente para cada uno,pero siempre recordando que el más grande de los regalos es el que nos hizo Dios al regalarnos a su unico hijo Jesucristo el Señor para salvar nuestras vidas.
Agradecemos a Dios por este hermoso día en el cual nos permitio compartir junto a todos nuestros niños, gozarnos en su creación y proclamar al mundo entero que en ésta Navidad Cristo es el mejor regalo...
Visita nuestra galería fotográfica, haz click aquí

noviembre 13, 2010

1ª Jornada de Intercambio de Experiencias de Maestras de Niños

Objetivo de la actividad:
Compartir y auto educarnos en aspectos espirituales, psicológicos y pedagógicos, en lo que se refiere al trabajo con los niños y a la Escuela Dominical.
El día sábado 13 de Noviembre, a las 10:00 hrs, se dio inicio a la 1ª Jornada de Intercambio de Experiencias de las maestras de nuestra iglesia. Con la asistencia total de 33 hermanas, las cuales se dispusieron a instruirse en temas como:
  • Perfil de la Maestra, tema impartido por nuestra hermana Carla Andrades Ch.
  • Características de los niños por edad, entregado por nuestra hermana Mariela Pizarro A.
  • Los niños son importantes para Dios, tema expuesto por nuestra hermana Jenny Rojas S.
Además, las hermanas compartieron un momento de distracción, donde cada una desarrolló una actividad manual, la cual fue dirigida por nuestra hermana Loreto González.
Finalizando la tarde, a las 16:00 hrs, se hizo entrega a cada maestra, un diploma por la participación en esta jornada.
Agradecemos al Señor porque ha confirmado esta actividad y nos ha dado la sabiduría para realizar cada actividad de forma eficaz.
Agradecemos también a los hermanos y hermanas que nos apoyaron para que esta actividad se llevara a cabo.
Visita nuestra galería de fotos aquí

octubre 17, 2010

Evangelismo CMVida Niños

Con mucho entusiasmo el grupo CMVida Niños en Alameda Valentin Letelier el día de ayer, disfrutaron del hermoso momento que compartieron junto a sus pares alabando y exaltando el nombre de Nuestro Señor Jesús.
A través de alabanzas, entrega de tratados y nuevos testamentos a las personas que circulaban por ese lugar, demostraron que desde temprana edad
es importante fortalecer el amor hacia Dios y la entrega de éste a través de diversas manifestaciones artísticas.

AGRADECIMIENTOS:
Damos gracias a Dios, pues su presencia se manifestó en aquel lugar.
Agradecemos a nuestro Pastor Juan Ormeño Lagos, quien nos ha dado la confianza y el respaldo para realizar las actividades que le hemos planteado como grupo.
También al Grupo de Alabanza Juvenil, Grupo de Alabanza Intermedio, Grupo de Teatro, Equipo de Sonido y Jefe de Coro Hno. Danilo Carrasco, quienes gracias a su disponibilidad, fortalecieron este hermoso trabajo.
Dios les bendiga en gran manera
Para visitar nuestra galería fotográfica haz click aquí

octubre 13, 2010

Características de los niños por edad

Cada edad tiene sus características propias, sus intereses, su manera de ser, su capacidad de aprender, sus problemas. Las maestras reconocen estas características en los niños, fortalecen sus habilidades y trabajan de acuerdo a estas características en sus clases.

En nuestra escuela Dominical los niños se dividen en tres clases:

MENSAJEROS:

Niños entre los 2 y 5 años de edad

Es la edad de la observación, de copiar a los demás.

No quieren participar en la clase, prefieren la misma maestra y la misma aula cada semana. Nunca están quietos.

Son curiosos, llenos de preguntas, quieren saber cómo se llama cada cosa y cómo funciona.

Es imaginativo, creativo, le gustan las historias y no se cansa cuando se le repite una y otra vez.

Cree todo lo que le dicen, es confiado.

Necesita amor de sus maestros.

Su mundo es pequeño y cualquier cambio le trae inseguridad.

Juega con amiguitos pero es muy egocéntrico y no comparte sus cosas con otros.

Su mundo es el juego, y, por ser inquieto necesita un horario lleno y completo de actividades dirigidas a su nivel de interés y habilidad.

Tiene vocabulario limitado y no posee conceptos de tiempo y espacio.

Debe aprender que Dios le ama, que Dios todo lo creó, que Dios desea nuestro amor.

VENCEDORES

Niños entre los 6 y 8 años de edad

El niño ya está en escuela y eso favorece su aprendizaje.

Piensa concretamente pero le gusta lo imaginario.

Distingue entre lo real y lo imaginario y memoriza muy bien.

Vive en el presente no le interesa el pasado ni mucho el porvenir.

Le gusta el juego de palabras y números.

CONQUISTADORES:

Niños entre los 9 y 11 años de edad

Ya lee bastante bien, piensa y razona más,

Tiene buena memoria, es preguntón y desea aprender.

Puede pensar con sentido cronológico.

Le gusta leer y buscar textos bíblicos.

Para descargar las características de los niños por edad haz click aquí

septiembre 30, 2010

Información Importante

MI HIJO O HIJA

1.- Debe conocer su identidad en Cristo como:

· Hijo de Dios (Juan 1:12, Rom.8:14-16)

· Amigo de Jesucristo (Juan 15:15)

· Escogido (Ef.1:4

* Libre de la potestad de las tinieblas (Col.1:13)

2.- Debe conocer su autoridad en Cristo:

· Acceso a Dios con seguridad y confianza (Ef.3:12, Hebr.4:16)

· Vencedor sobre el mundo (1 Juan 5:4-5)

· Vencedor sobre los espíritus malignos (1 Juan 4:4)

· Autoridad para resistir al enemigo (Sant.4:7)

3.- Debe estar firme en la verdad de la Palabra de Dios

· Mat.4:4-11

· 2 Tim.3:14-17)

El niño o niña debe saber que se cumplen las promesas de la Palabra en su propia vida. Entonces el niño va a ser menos propenso a creer una mentira de Satanás

Sed Sobrios y Velad

"Sed sobrios y velad, porque vuestro adversario, el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar; al cual resistid firmes en la fe"

(1 Pedro 5:8-9)

Actualmente nuestra sociedad avanza a pasos agigantados en tecnología y el medio está rodeando a nuestros hijos de oportunidades para entrar en contacto con muchas de las prácticas e influencias satánicas.

Los dibujos animados o caricaturas del cine y la televisión enseñan a usar magia y hacer hechizos, les motiva a confiar en espíritus y a utilizar poderes sobrenaturales.

Usted como adulto puede observar que estos espíritus se muestran como entretenidos, buenos amigos, de colores atractivos y buenas personas, lo que hace que los niños se encanten con ellos y los sientan cercanos.

Muchos dibujos animados y películas de la televisión, enseñan a usar magia y muchos juguetes representan también a estos personajes del ocultismo, y animan aun más a los niños a hacer lo que ellos hacen.

¿Cómo prevenirnos?

· Interceder en la oración por la vida espiritual de nuestros hijos.

· Debe ver en nosotros que involucramos al Señor en cada área de nuestra vida (familia, trabajo, tiempo libre, etc.)

· Edificar la confianza entre hijos y padres, para que puedan contarles todo lo que sucede, sin temor a ser condenados o ridiculizados.

· El niño debe tener la confianza suficiente para hablar con sus padres.

Por medio de los pensamientos de nuestros hijos el diablo quiere entrar a nuestros hogares, controlar sus vidas y destruir a nuestras familias.

NO CONTAMINEMOS A NUESTROS HIJOS,

OREMOS JUNTO A ELLOS.

septiembre 06, 2010

Como El Lápiz

El niñito miraba al abuelo escribir una carta. En un momento, le pregunto:

- ¿Abuelo, estás escribiendo una historia que nos pasó a los dos? ¿Es una historia sobre mí?
El abuelo dejó de escribir, sonrió y le dijo al nieto:
- Estoy escribiendo sobre ti, es cierto. Sin embargo, más importante que las palabras, es el lápiz que estoy usando. Me gustaría que tú fueses como él cuando crezcas.
El nieto miró el lápiz intrigado, y no vio nada de especial en él, y preguntó:
- ¿Qué tiene de particular ese lápiz?
El abuelo le respondió:
- Todo depende del modo en que mires las cosas. Hay en él cinco cualidades que, si consigues mantenerlas, harán siempre de ti una persona en paz con el mundo.

Primera cualidad: Puedes hacer grandes cosas, pero no olvides nunca que existe una mano que guía tus pasos. Esta mano la llamamos Dios, y Él siempre te conducirá en dirección a su voluntad.

Segunda cualidad:

De vez en cuando necesitas dejar lo que estás escribiendo y usar el sacapuntas. Eso hace que el lápiz sufra un poco, pero al final, estará más afilado. Por lo tanto, debes ser capaz de soportar algunos dolores, porque te harán mejor persona.

Tercera cualidad: El lápiz siempre permite que usemos una goma para borrar aquello que está mal. Entiende que corregir algo que hemos hecho no es necesariamente algo malo, sino algo importante para mantenernos en el camino de la justicia.

Cuarta cualidad:

Lo que realmente importa en el lápiz no es la madera ni su forma exterior, sino el grafito que hay dentro. Por lo tanto, cuida siempre de lo que sucede en tu interior.
Quinta cualidad:
Siempre deja una marca. De la misma manera, has de saber que todo lo que hagas en la vida, dejará trazos. Por eso intenta ser consciente de cada acción.

septiembre 05, 2010

Semana de Alabanza

Día Jueves

Lanzamiento Proyecto "La Familia Cristiana dice NO a las Drogas y el Alcohol"

“Instruye al niño en su camino, y aún cuando fuere viejo no se apartará de él”
Proverbios 22:6
Agradecemos al Señor por las oportunidades que nos ha dado de postular a un proyecto en CONACE, corporación financiada por el Gobierno de Chile, con el cual hemos obtenido recursoso económicos para realizar actividades con las familias y niños de nuestra iglesia.
El día sábado 28 de agosto, se realizó el lanzamiento y presentación de éste proyecto, con una asistencia de aproximadamente 120 hermanos.
La siguiente presentación detalla los objetivos y las actividades a realizar.
Haz click aquí para descargar
Para nuestro Dios sea toda la gloria y toda la honra.

agosto 22, 2010

Feliz Día del Niño

“Dejad los niños venid a Mí, y no se lo impidáis,
porque de tales es el reino de los cielos." (Mateo 19 :14 )

La sonrisa de un niño es un regalo invaluable para cada adulto, verlos felices, sonriendo; es un síntoma de gozo en el Señor. El día Domingo 08 de Agosto, vimos que el Señor se manifestó nuevamente en muchos corazoncitos dispuestos a ser regaloneados y hagazajados con un obsequio. Es así como celebramos junto a la visita de nuestra querida Pastora Alicia Parada y nuestra hermana Sonia Gutiérrez el Día del Niño. Dios siga bendiciendo este grupo. Para ver fotografías pincha aquí

agosto 11, 2010

Visita Local Quinamávida

El día sábado o7 de agosto junto a un grupo de 27 niños, 3 maestras y 12 hermanos (papitos y mamitas) asistimos al Local de Quinamavida a compartir y conocer acerca del trabajo que se está realizando en ese lugar con los niños. Allí nos esperaban alrededor de 30 personas entre niños y hermandad.
Disfrutamos de una hermosa tarde de adoración al Señor donde compartimos alabanzas, una representación denominada "David y Goliat" y sobre todo de la Palabra del Señor impartida por nuestra Hna Cristina Ramírez, donde a traves de una cancion los niños aprendieron los doce discípulos y de la tarea que estos hombres realizaron por seguir a Jesús.
Toda la Honra y la Gloria sea para el Señor, ya que fue y ha sido acompañándonos y guardándonos en el trabajo que estamos realizando junto al Grupo CMVida Niños.
Galería de fotos aquí

Presentación Coro de Niños

julio 23, 2010

Semana de Alabanza

Durante esta semana realizaremos nuestra adoración al Señor, basándonos en los contenidos que cada domingo se les imparte a nuestros niños en la Escuela Dominical, ya sea aprendizaje de los doce discípulos, hombres valientes de la biblia, alabanzas de exaltación y adoración. Los cuales serán representados durante los días martes, jueves y domingo, a través de la música y el teatro.
MARTES 20 DE JULIO
Iniciamos esta semana de alabanza resaltando que los niños son una parte importante dentro de nuestra congregación, son el futuro de la iglesia, amados por Dios, y destacando que él (Nuestro Padre Celestial) les tiene en gran estima, tal como lo dice el evangelio de San Lucas capítulo 18, versículo 16:
“Más Jesús, llamándolos, dijo: Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis;
porque de los tales es el reino de Dios.”
Lee el programa el hermanito Renato Campos, inician alabando al Señor los más pequeñitos, el grupo de Mensajeros (niños entre 2 y 6 añitos), con la alabanza "Los árboles se mecen", entonada por nuestra hermanita Corina Gonzalez.
A continuacion todo el grupo de Niños entona la canción "Los Doce Discípulos"
Visita nuestra galería fotográfica aquí
Toda esta presentación ha sido realizada para la Honra y Gloria de Nuestro Dios.
JUEVES 22 DE JULIO
"Dad a Jehová la gloria debida a su nombre; Adorad a Jehová
en la hermosura de la santidad"
Salmo 29:2
Comenzamos esta noche de alabanza, dirigida por nuestra hermanita Daniela Carrasco, quien saluda a la congregación y lee la programación.
Nuestras hermanitas Ignacia y Victoria Alarcón entonan la alabanza "Al despertar"
Un Grupo de niños, junto a nuestro hermano Abraham Alarcón (predicador de nuestra iglesia), representan la obra "David y Goliat"
Finalizamos este día con la alabanza "Jehová es mi Guerrero" entonada por todo el grupo de Niños. Galería fotográfica
Toda Honra y toda Gloria sea para Nuestro Señor.

julio 20, 2010

Sentimientos de un Padre

Los sentimientos de mi hija están heridos. Le digo que para mí ella es especial. Mi hija está lastimada. Haré lo que sea necesario para que se sienta mejor. Mi hija tiene miedo. No dormiré mientras no se sienta segura. No soy un héroe… Soy Padre.
Cuando un hijo siente dolor, un padre hace lo que le nace: ayudar. ¿Por qué no dejo que mi Padre haga por mí lo que estoy más que dispuesto a hacer por mis propios hijos?
Estoy aprendiendo… Ser padre me está enseñando que cuando me critican, me hieren o me asustan, hay un Padre que está dispuesto a consolarme. Hay un Padre celestial que me sostiene hasta que esté mejor, me ayuda hasta que pueda convivir con el dolor, y que no se dormirá cuando siento temor de despertarme y ver la oscuridad. Dios es Padre y es verdadero Padre. Él ha llegado hasta nosotros para restaurar la imagen de padre que quizás nuestro progenitor terreno distorsionó. Nunca dudes del amor del Padre Celestial.
En todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.
Romanos 8: 37–39
Oh Señor, Dios de los ejércitos, ¿Quién como tú? Poderoso eres, Dios, Y tu fidelidad te rodea. Justicia y juicio son el cimiento de tu trono; Misericordia y verdad van delante de tu rostro. Salmo 89: 8 y 14

julio 10, 2010

El Coro de Niños alaba al Señor junto a sus instrumentos,
la canción "Si Cristo viene a tu corazón"
Sábado 10 de Julio de 2010

De Madre A Madre

Somos responsables de lo que nuestros hijos sean en el futuro. Nuestras acciones y palabras pueden levantar o destruir la vida de nuestros hijos, si cada día le demuestro amor y le digo que es un triunfador, él o ella será un triunfador en la vida, y esto se logra besándolo, conversando, abrazándole, demostrándo todo el amor, pero si lo regaño a cada momento por que no hizo bien su tarea o porque ensució su ropa recién lavada, si a cada momento lo trato de TONTO, INEPTO, estaré creando en él un sentimiento de fracaso.
¿Quieres que tu hijo sea Feliz?
Entonces felicítalo cuando tenga aciertos, apóyalo cuando las cosas no le salen bien, aunque sean cosas simples. Tal vez para ti insólitas por lo pequeñas que son, pero ¿sabes? Para él son importantes. Ora por el, agradece a Dios por ese regalo tan hermoso que te ha dado y por los momentos que juntos pueden compartir, un hijo siempre es una bendición.
Pídele a Dios que te ayude en la educación de tu hijo, que te guíe para ser una mejor madre, que te dé sabiduría para guiarlo por el camino correcto.
RECUERDA:
Tu hijo será un buen padre o una buena madre según lo que vivió de ti, todo lo que tu hijo o hija aprenda será tu responsabilidad. Seamos un buen ejemplo para ellos.

junio 13, 2010

Coro CMVida Infantil

“Muéstrame un obrero con grandes sueños y en él encontrarás un hombre que puede cambiar la historia. Muéstrame un hombre sin sueños, y en él hallarás a un simple obrero” …Y ésta es la frase que caracteriza el trabajo que se está realizando con el grupo de niños de nuestra iglesia. Ha sido un sueño que ha nacido en el corazón de nuestro amado Pastor y que en ocasiones resultó un desafío casi utópico, sin embargo Dios le había dado visión para concretar grandes sueños, para trabajar arduamente buscando conseguir siempre algo más alto, de ir más allá de lo que nuestro ojos puede apreciar. Actualmente, 40 guitarras, 15 mandolinas, 10 panderos, 1 acordeón, 2 percusionistas (Bongós) y un gran número de voces conforman lo que llamamos “Coro Cmvida Infantil”. Compuesto por niños esforzados que semana tras semana asisten a arduos ensayos los días sábados junto a 4 de sus maestras de Escuela Dominical y a un comprometido equipo de Jóvenes de nuestra iglesia, que con amor y paciencia trasmiten sus conocimientos musicales a estos pequeños que han decidido entregar lo mejor de sí para bendecir al amor de los amores, Cristo el Señor. Sabemos que no ha sido una tarea fácil, pero es un trabajo que con el tiempo se ha ido concretando haciéndose cada vez mas cercano, mas hermoso y más vivo, junto a padres que desean ver crecer a sus niños al amparo de Dios, inculcando valores y principios cristianos, fomentando su amor a la música Cristiana, junto a maestras y jóvenes que entregan lo mejor de si, cumpliendo a cabalidad la tarea encomendada por nuestro Señor, guiados por un siervo de Dios con visión de futuro para su iglesia, pero por sobre todo, con un Dios y Padre amoroso que nos permite volar alto y soñar, creyendo que Él ve en lo más íntimo de nuestros corazones. Deseamos fervientemente que cada día esta realidad se amplíe, crezca y fructifique, se haga más palpable y latente en medio nuestro reconociendo siempre que todo lo que somos, hacemos y aspiramos a ser se debe única y exclusivamente a lo que Dios, en su infinita gracia, nos permite. A Él sea la gloria ahora y siempre, Amén.

mayo 29, 2010

Como Padre ¿Qué espera Dios de mi?

Ser padre es una de las responsabilidades más importantes del hombre, y también de las más delicadas y complejas que existen. Por eso el padre muchas veces siente que tiene un peso enorme sobre sus hombros. Nuestro Padre celestial, guía a todos los padres para tomar decisiones acertadas en cuanto a sus hijos. Se puede ser buen padre, siendo también buen hijo, no sólo de un padre terrenal, sino del Padre que está en los cielos.
Padres, celebren con alegría la paternidad.
¡Qué gran privilegio participar en la creación y crianza de sus hijos! ¡Qué alegría ser instrumentos de Dios al fomentar en los hijos los valores que hacen que ellos sean las personas íntegras que Dios desea !y espera! ¡El ser padre es un gran reto! ¡Un gran privilegio! ¡Una sagrada responsabilidad! Dios espera que estemos llenos de Su palabra (La Biblia), porque con ella podemos hablar a nuestro hijos, entregarles la enseñanza.
Proverbios 22.6 dice: “Instruye al niño en su camino y aun cuando fuere viejo no se apartara de Él”
Dios espera de nosotros que les enseñemos a orar, a confiar en él, para que cuando vengan malos tiempos para ellos, puedan estar preparados para la batalla, Dios espera que seamos sabios llenos de su Espíritu Santo para ser ejemplo a nuestros hijos...Dios espera lo mejor de nosotros, porque el como padre nos da lo mejor. Sé responsable en la educación espiritual de tu hijo (a), los domingos en nuestra Escuela Dominical aprendemos de la Palabra de Dios con métodos y estrategias específicas, preparadas para las distintas edades. Y el día sábado a las 11ºº horas tenemos Coro de niños, donde aprendemos a tocar un instrumento. Ven te esperamos junto a ellos a las 10:30 horas.
DIOS TE BENDIGA Y TE ENSEÑE A SER UN PADRE Y UNA MADRE RESPONSABLE

Carta a mis Papás

Queridos Papá y Mamá:

¿Se han preguntado lo importante que es la iglesia para mí? Bueno, les quiero contar que la Iglesia es el mejor lugar en el mundo donde yo puedo estar, aprendo muchas cosas lindas y sanas para mí y lo más importante, aprendo de mi mejor amigo, Jesús. Los niños somos parte esencial de la congregación, somos los líderes del mañana, por lo tanto requerimos que sean velados lo primeros cimientos cristianos que se siembran en nosotros, como niño necesito la mejor educación, no olvides lo que dice el libro de Proverbios 22:6 “Instruye al niño en su camino, y aún cuando fuere viejo no se apartará de él”. Y eso es lo que requiero tu instrucción. Para lograr en mi una buena instrucción es que les escribo algunas sugerencias básicas para que me ayuden a prepararme para aceptar a Cristo en mi Corazón: 1.Léeme cada día la palabra de Dios. Si yo ya leo anímame a hacerlo solito. 2.Ten diariamente un tiempo devocional conmigo. Léeme historias bíblicas y anímame a tener mi propia biblia. 3.Ora conmigo y por mí. Guíame en la oración, enséñame a hacerla quizás aún no puedo sólo. 4.Compárteme frecuentemente de Jesús ya sea dentro o fuera de mi hogar. 5.Requiero que estés siempre atento a las oportunidades de enseñanza que se presenten donde puedas exponerme la realidad de Jesús y de cómo él trabaja en situaciones del diario vivir. 6.Llévame regularmente a la iglesia, especialmente a la Escuela Dominical. 7.Modela para mí un adecuado comportamiento cristiano. 8.Pasa tiempo conmigo y toma tiempo para que juguemos juntos, ¡No sabes lo divertido que es! 9.Tomémonos un día de familia para que podamos hacer cosas juntitos. 10.Escúchame cuando te lo pido, tengo muchas cosas que contarte. 11.Ámame aún cuando me equivoque y mi comportamiento no sea el debido, de a poco aprenderé. Exprésame tu amor con palabras, ¡Necesito saber cuánto me amas!. 12.Vigílame cuando utilizo mi computador o mi celular, hay peligros a mi alrededor que a veces no son muy visibles, revisa constantemente lo que escribo, leo y veo. 13.Está atento a lo que veo y aprendo de la televisión, regula los programas y series que por ella se trasmiten, ya que de pronto pueden ser perjudiciales para mí.

Papi y Mami, no olviden que mi disciplina espiritual es su responsabilidad. Dios espera que como papitos pongan el fundamento del crecimiento cristiano en mi y que nuestra iglesia suplemente y refuerce los principios que están escritos en la biblia y que se deben enseñar en nuestro hogar. No olviden que los amo y que ustedes son mi modelo visible a seguir, denme un buen ejemplo.

Con Amor

Su Hijo

mayo 26, 2010

¡¡ LOS NIÑOS!!

La Historia ha planteado diversas definiciones, rasgos, características, denominaciones y conceptos que buscan esclarecer qué son los niños, estos seres inquietos que revolotean por todas partes, inquietando a su entorno, llamando la atención y demandando afecto y preocupación. Y en esta búsqueda sobre algo que les identifique o les caracterice, es que nos acercamos a la propia experiencia de quienes a menudo comparten o viven con niños. Considerando esto y algunas opiniones de personas con cierta experiencia, se podría decir que los niños vienen en tamaños, pesos y colores surtidos, se les encuentran donde quiera: encima, debajo, trepando, colgando, corriendo, saltando. Las mamás los adoran, las hermanas y hermanos los toleran, los adultos los desconocen o no los consideran y los abuelos los malcrían. Les encantan los dulces, las navajas, las sierras, la navidad, los libros con láminas de colores, los autobuses, el campo, el agua en su estado natural, los animales grandes, las papas fritas y los helados, las locomotoras, los domingos por la mañana, los carros de bomberos, la almohada de mamá, etc. En el fondo, los niños son criaturas mágicas. Se les podrá cerrar la puerta del cuarto de las herramientas, la de la oficina, la de las habitaciones de sus hermanos, la de la despensa, la del baño, y otras, pero nunca jamás se les podrá cerrar la puerta del corazón. Apreciado lector, lo que buscamos, es esbozar algunas características de estos seres tan maravillosos que reflejan el amor de Dios, no obstante se hace necesario establecer lo que Dios cree sobre ellos y de cómo están presentes en el propósito suyo, tal como lo plantea en el libro del evangelio según San Lucas, cap. 18, versículo 16: “Más Jesús, llamándolos, dijo: Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de Dios.” Donde les hace participes de su ministerio y les da su bendición. Dios ha permitido la existencia de estor seres como muestra de su amor para con el hombre y como reflejo del amor matrimonial. Son una bendición pues alegran vidas con su presencia, son una muestra de esperanza y paz, pero por sobretodo del inmenso amor de Dios, que envía personitas a esta tierra demostrándole al hombre que él sí existe, que es real y que tiene un propósito para cada hombre y mujer que en él cree. ¡¡ Deseamos que Dios bendiga a nuestro Niños y nos de gracia para guiarles en su caminar!!