diciembre 19, 2010
Navidad CMVida Niños
noviembre 28, 2010
noviembre 13, 2010
1ª Jornada de Intercambio de Experiencias de Maestras de Niños
- Perfil de la Maestra, tema impartido por nuestra hermana Carla Andrades Ch.
- Características de los niños por edad, entregado por nuestra hermana Mariela Pizarro A.
- Los niños son importantes para Dios, tema expuesto por nuestra hermana Jenny Rojas S.
octubre 17, 2010
Evangelismo CMVida Niños
AGRADECIMIENTOS:
octubre 13, 2010
Características de los niños por edad
En nuestra escuela Dominical los niños se dividen en tres clases:
MENSAJEROS:
Niños entre los 2 y 5 años de edad
Es la edad de la observación, de copiar a los demás.
No quieren participar en la clase, prefieren la misma maestra y la misma aula cada semana. Nunca están quietos.
Son curiosos, llenos de preguntas, quieren saber cómo se llama cada cosa y cómo funciona.
Es imaginativo, creativo, le gustan las historias y no se cansa cuando se le repite una y otra vez.
Cree todo lo que le dicen, es confiado.
Necesita amor de sus maestros.
Su mundo es pequeño y cualquier cambio le trae inseguridad.
Juega con amiguitos pero es muy egocéntrico y no comparte sus cosas con otros.
Su mundo es el juego, y, por ser inquieto necesita un horario lleno y completo de actividades dirigidas a su nivel de interés y habilidad.
Tiene vocabulario limitado y no posee conceptos de tiempo y espacio.
Debe aprender que Dios le ama, que Dios todo lo creó, que Dios desea nuestro amor.
VENCEDORES
Niños entre los 6 y 8 años de edad
El niño ya está en escuela y eso favorece su aprendizaje.
Piensa concretamente pero le gusta lo imaginario.
Distingue entre lo real y lo imaginario y memoriza muy bien.
Vive en el presente no le interesa el pasado ni mucho el porvenir.
Le gusta el juego de palabras y números.
CONQUISTADORES:
Niños entre los 9 y 11 años de edad
Ya lee bastante bien, piensa y razona más,
Tiene buena memoria, es preguntón y desea aprender.
Puede pensar con sentido cronológico.
Le gusta leer y buscar textos bíblicos.
Para descargar las características de los niños por edad haz click aquí
octubre 12, 2010
septiembre 30, 2010
Información Importante
MI HIJO O HIJA
1.- Debe conocer su identidad en Cristo como:
· Hijo de Dios (Juan 1:12, Rom.8:14-16)
· Amigo de Jesucristo (Juan 15:15)
· Escogido (Ef.1:4
* Libre de la potestad de las tinieblas (Col.1:13)
2.- Debe conocer su autoridad en Cristo:
· Acceso a Dios con seguridad y confianza (Ef.3:12, Hebr.4:16)
· Vencedor sobre el mundo (1 Juan 5:4-5)
· Vencedor sobre los espíritus malignos (1 Juan 4:4)
· Autoridad para resistir al enemigo (Sant.4:7)
3.- Debe estar firme en la verdad de la Palabra de Dios
· Mat.4:4-11
· 2 Tim.3:14-17)
El niño o niña debe saber que se cumplen las promesas de la Palabra en su propia vida. Entonces el niño va a ser menos propenso a creer una mentira de Satanás
Sed Sobrios y Velad

"Sed sobrios y velad, porque vuestro adversario, el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar; al cual resistid firmes en la fe"
(1 Pedro 5:8-9)
Actualmente nuestra sociedad avanza a pasos agigantados en tecnología y el medio está rodeando a nuestros hijos de oportunidades para entrar en contacto con muchas de las prácticas e influencias satánicas.
Los dibujos animados o caricaturas del cine y la televisión enseñan a usar magia y hacer hechizos, les motiva a confiar en espíritus y a utilizar poderes sobrenaturales.
Usted como adulto puede observar que estos espíritus se muestran como entretenidos, buenos amigos, de colores atractivos y buenas personas, lo que hace que los niños se encanten con ellos y los sientan cercanos.
Muchos dibujos animados y películas de la televisión, enseñan a usar magia y muchos juguetes representan también a estos personajes del ocultismo, y animan aun más a los niños a hacer lo que ellos hacen.
¿Cómo prevenirnos?
· Interceder en la oración por la vida espiritual de nuestros hijos.
· Debe ver en nosotros que involucramos al Señor en cada área de nuestra vida (familia, trabajo, tiempo libre, etc.)
OREMOS JUNTO A ELLOS.
septiembre 06, 2010
Como El Lápiz
El niñito miraba al abuelo escribir una carta. En un momento, le pregunto:
Primera cualidad: Puedes hacer grandes cosas, pero no olvides nunca que existe una mano que guía tus pasos. Esta mano la llamamos Dios, y Él siempre te conducirá en dirección a su voluntad.
Segunda cualidad:
De vez en cuando necesitas dejar lo que estás escribiendo y usar el sacapuntas. Eso hace que el lápiz sufra un poco, pero al final, estará más afilado. Por lo tanto, debes ser capaz de soportar algunos dolores, porque te harán mejor persona.
Tercera cualidad: El lápiz siempre permite que usemos una goma para borrar aquello que está mal. Entiende que corregir algo que hemos hecho no es necesariamente algo malo, sino algo importante para mantenernos en el camino de la justicia.
Cuarta cualidad:
septiembre 05, 2010
Semana de Alabanza
Lanzamiento Proyecto "La Familia Cristiana dice NO a las Drogas y el Alcohol"

agosto 25, 2010
agosto 22, 2010
Feliz Día del Niño
La sonrisa de un niño es un regalo invaluable para cada adulto, verlos felices, sonriendo; es un síntoma de gozo en el Señor. El día Domingo 08 de Agosto, vimos que el Señor se manifestó nuevamente en muchos corazoncitos dispuestos a ser regaloneados y hagazajados con un obsequio. Es así como celebramos junto a la visita de nuestra querida Pastora Alicia Parada y nuestra hermana Sonia Gutiérrez el Día del Niño. Dios siga bendiciendo este grupo. Para ver fotografías pincha aquí
agosto 11, 2010
Visita Local Quinamávida
julio 24, 2010
julio 23, 2010
Semana de Alabanza
julio 20, 2010
Sentimientos de un Padre

julio 10, 2010
De Madre A Madre

julio 04, 2010
junio 21, 2010
junio 13, 2010
Coro CMVida Infantil
mayo 29, 2010
Como Padre ¿Qué espera Dios de mi?

Carta a mis Papás
¿Se han preguntado lo importante que es la iglesia para mí?
Bueno, les quiero contar que la Iglesia es el mejor lugar en el mundo donde yo puedo estar, aprendo muchas cosas lindas y sanas para mí y lo más importante, aprendo de mi mejor amigo, Jesús.
Los niños somos parte esencial de la congregación, somos los líderes del mañana, por lo tanto requerimos que sean velados lo primeros cimientos cristianos que se siembran en nosotros, como niño necesito la mejor educación, no olvides lo que dice el libro de Proverbios 22:6 “Instruye al niño en su camino, y aún cuando fuere viejo no se apartará de él”. Y eso es lo que requiero tu instrucción.
Para lograr en mi una buena instrucción es que les escribo algunas sugerencias básicas para que me ayuden a prepararme para aceptar a Cristo en mi Corazón:
1.Léeme cada día la palabra de Dios. Si yo ya leo anímame a hacerlo solito.
2.Ten diariamente un tiempo devocional conmigo. Léeme historias bíblicas y anímame a tener mi propia biblia.
3.Ora conmigo y por mí. Guíame en la oración, enséñame a hacerla quizás aún no puedo sólo.
4.Compárteme frecuentemente de Jesús ya sea dentro o fuera de mi hogar.
5.Requiero que estés siempre atento a las oportunidades de enseñanza que se presenten donde puedas exponerme la realidad de Jesús y de cómo él trabaja en situaciones del diario vivir.
6.Llévame regularmente a la iglesia, especialmente a la Escuela Dominical.
7.Modela para mí un adecuado comportamiento cristiano.
8.Pasa tiempo conmigo y toma tiempo para que juguemos juntos, ¡No sabes lo divertido que es!
9.Tomémonos un día de familia para que podamos hacer cosas juntitos.
10.Escúchame cuando te lo pido, tengo muchas cosas que contarte.
11.Ámame aún cuando me equivoque y mi comportamiento no sea el debido, de a poco aprenderé. Exprésame tu amor con palabras, ¡Necesito saber cuánto me amas!.
12.Vigílame cuando utilizo mi computador o mi celular, hay peligros a mi alrededor que a veces no son muy visibles, revisa constantemente lo que escribo, leo y veo.
13.Está atento a lo que veo y aprendo de la televisión, regula los programas y series que por ella se trasmiten, ya que de pronto pueden ser perjudiciales para mí.
Papi y Mami, no olviden que mi disciplina espiritual es su responsabilidad. Dios espera que como papitos pongan el fundamento del crecimiento cristiano en mi y que nuestra iglesia suplemente y refuerce los principios que están escritos en la biblia y que se deben enseñar en nuestro hogar. No olviden que los amo y que ustedes son mi modelo visible a seguir, denme un buen ejemplo.
Su Hijo
mayo 26, 2010
¡¡ LOS NIÑOS!!
